Después de casi tres décadas bajo un esquema de concesión exclusiva, el funcionamiento de los vehículos de transportes en la terminal de ómnibus de Posadas dará un giro histórico. A partir del martes, cualquier chofer podrá ingresar a buscar pasajeros sin abonar un canon, eliminando así la restricción que favorecía a un grupo determinado.
La medida supone el fin de un contrato que otorgaba exclusividad a una asociación civil, permitiendo ahora que tanto los conductores tradicionales como aquellos que trabajan con plataformas digitales puedan operar en igualdad de condiciones. Según confirmó Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana, el objetivo es mejorar el servicio y eliminar costos innecesarios para los trabajadores del sector.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el funcionario indicó que la decisión responde a una política de apertura y equidad.
“Desde este martes, cualquier taxi, remis o vehículo que trabaje con aplicaciones podrá ingresar libremente a la terminal. Esto pone fin a una concesión que se mantuvo por 30 años y que generaba desigualdades”, afirmó.
Concesión
Tal como lo detalló en su edición de ayer PRIMERA EDICIÓN, un grupo de taxistas se unió en 1998 bajo la “Asociación Civil Actuar” para operar con exclusividad dentro de la terminal, primero con la empresa Itatí, que tenía la concesión de la estación, y luego con la Municipalidad, que pasó a administrar el predio. Siempre hubo renovaciones automáticas del contrato, primero cada tres años y luego anualmente.
A cambio de este sistema de exclusividad, los taxistas pagaban un canon. Actualmente, la asociación posee alrededor de 60 vehículos, que- hasta el lunes- son los únicos que pueden ingresar para llevar o traer pasajeros.
Según Jardín, la asociación civil cobraba entre 30.000 y 50.000 pesos a cada taxista. “Desde que el Municipio tomó el control en septiembre de 2023, nos encargamos de la limpieza, iluminación, infraestructura, pintura y señalización. No vimos inversiones por parte de la asociación. Desconocemos qué servicios brindaban a los taxistas a cambio del canon”, apuntó el titular de Movilidad Urbana.
Justamente, el Municipio no va a cobrar ningún “derecho” a los trabajadores del volante que deseen ingresar a la terminal
“Con el control municipal, no hay razón para mantener ese cobro. Hablamos con diferentes sectores. Hubo desinformación que generó protestas, pero explicamos que el servicio seguirá igual y que ya no tendrán que pagar ese canon”, añadió Jardín.
Cómo competirán Taxis y Uber
Sobre la participación de las aplicaciones de movilidad, Jardín adelantó que se están llevando adelante modificaciones en el Concejo Deliberante para permitir su operación dentro de la terminal. No obstante, aclaró que los taxis y remises conservarán su espacio de parada, mientras que los vehículos de plataformas digitales podrán realizar ascenso y descenso de pasajeros sin ocupar las zonas de espera de los primeros.
“Las aplicaciones operarán como los autos particulares que buscan pasajeros, sin necesidad de esperar en fila”, anticipó.
Pasajeros celebraron la medida
El jueves, los taxistas que integran la asociación se movilizaron en Posadas en rechazo a la medida del Municipio. “Nos preocupa el futuro de las familias de los trabajadores”, apuntó en diálogo con este Diario la abogada apoderada de la entidad sin fines de lucro, Emilse Aguilera.
En ese sentido, reveló que presentaron un amparo judicial para frenar la medida, pero aseguró que los tiempos “son muy cortos” como para obtener una respuesta desde ese lado.
Sin embargo, la decisión del Ejecutivo local fue unánimamente celebrada por los usuarios en las redes sociales, quienes apuntaron contra los taxistas de la terminal por las tarifas que aplicaban en sus viajes.
“¡Excelente! Así no arrancan más la cabeza tanto a turistas como locales como vienen haciendo hace años”, fueron uno de los tantos comentarios que circularon en las últimas horas.
“Bien hecho. Son tiempos modernos y la terminal es del pueblo no de un grupo patotero de taxistas. Es el año 2025”, agregó otro usuario.
Modernización en la terminal
Tras 27 años de concesión privada, el Municipio volvió en 2023 a hacerse cargo de la administración de la terminal de ómnibus. Rápidamente, el Ejecutivo puso en marcha un plan de reordenamiento y modernización, con obras y poniendo fin a sistemas de cobros informales que se habían normalizado, como por ejemplo el tener que abonar un dinero a los “cuidadores” para el uso de los baños.
Al respecto, Jardín no dudo y marcó que la decisión de los taxis está orientada en la misma dirección.
“Son todos lugares que nosotros también tenemos disponibles, pensando a futuro con ciertas modificaciones”, expresó. Aunque aclaró: “El servicio no se va a modificar, el trabajo y el servicio que está brindando cada taxista”.
Más obras
Con respecto a las obras que se están llevando adelante en el predio, sostuvo que están orientadas en el corto plazo a “mejorar los servicios internos”, como ser baños, seguridad, información y accesibilidad.
“Instalamos cámaras de seguridad y trabajamos en un nuevo sistema de información”, acotó.
En números, la terminal recibió 1.500 colectivos el fin de semana pasado largo, con más de 60.000 personas transitando.
“Estamos mejorando la infraestructura para responder a esa demanda. Hay cuestiones de accesibilidad que tenemos que ir mejorando”, agregó.
Jardín reveló que están próximos a iniciar las obras de lo que será un sistema ascensor en la terminal. “Queremos mejorar un poco lo que es el sistema cloacal, que también tenemos algunas falencias en ese sector”, manifestó.
Además, aclaró que los “baños y la limpieza están bajo gestión municipal” y sobre los guarda equipajes (otros de los grandes reclamos que hacen los pasajeros) indicó que “no hay una concesión formal” , pero “se está ordenando la situación dentro del marco de seguridad para los pasajeros”.
El secretario de Movilidad Urbana anticipó que a futuro planea un espacio para carga y descarga de encomienda en el acceso a la terminal.
“Con el crecimiento del transporte de paquetería, es necesario reconfigurar esos espacios”, subrayó.