El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.644 personas, además de 3.408 heridos y 139 desaparecidos, según un informe del equipo de información del Consejo de Administración Estatal (SAC, siglas en inglés) del país asiático emitido este sábado.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas por el terremoto en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, la parte noreste del estado de Shan y Naypyitaw, dijo el informe.
El presidente del SAC, Min Aung Hlaing, subrayó la urgencia de los esfuerzos de rescate rápido, que garanticen el traslado de los heridos a los hospitales cercanos para su tratamiento los más pronto posible. También destacó la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad despejando los edificios dañados por el terremoto y proporcionando servicios esenciales como agua, alimentos y alojamiento para las víctimas, añadió el informe.
Cabe recordar que un sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay a las 12:51 hora local del viernes. El epicentro, con una profundidad de 10 kilómetros, se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este.
Colaboración china
Un equipo de rescate chino llegó al Aeropuerto Internacional de Yangón, en Myanmar, para asistir en las labores de socorro. El equipo de rescate, enviado por el Gobierno chino a petición del Gobierno de Myanmar, partió de Pekín este sábado por la mañana. Fueron enviados un total de 82 rescatistas, junto con equipo de rescate y suministros.
China destinará a Myanmar 100 millones de yuanes (unos 13,9 millones de dólares) en ayuda humanitaria de emergencia para apoyar los esfuerzos de socorro tras el terremoto, anunció este sábado en Pekín un portavoz de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
A petición del Gobierno de Myanmar, China también envió dos equipos de rescate y suministrará tiendas de campaña, mantas, botiquines de primeros auxilios, alimentos y agua potable, artículos que se necesitan con urgencia en las áreas afectadas, informó el portavoz de la agencia, Li Ming.
El primer lote de suministros está programado para ser entregado el lunes, de acuerdo con la agencia. China ofrecerá más asistencia en función de las necesidades de Myanmar, según la misma fuente.
Incluso, la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, envió tiendas de campaña, mantas y camas plegables a Myanmar este sábado por la mañana, tras el fuerte terremoto que sacudió al país del sudeste asiático el viernes.
El primer lote de 80 tiendas de campaña y 290 mantas fue enviado a Myanmar por vía aérea alrededor de las 6.30 horas desde Kunming, la capital provincial.
La Administración de Alimentos y Reservas Estratégicas de Yunnan informó que se está organizando el envío de más suministros de socorro.
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, trasladó este sábado sus condolencias al líder de Myanmar, Min Aung Hlaing.
En un mensaje, Xi expresó su conmoción al enterarse de este devastador terremoto en Myanmar, que provocó un gran número de muertos y heridos, así como cuantiosas pérdidas materiales.
En nombre del Gobierno y el pueblo chino, Xi lamentó las muertes, hizo llegar sus más sentidas condolencias a las familias en duelo, y se solidarizó con los heridos y las personas afectadas por el desastre. China y Myanmar son una comunidad de futuro compartida en los buenos y en los malos momentos, señaló Xi, e indicó que ambos pueblos disfrutan de una profunda amistad fraternal.
China está dispuesta a brindar asistencia y apoyar los esfuerzos de Myanmar para superar el desastre y reconstruir los hogares lo antes posible, aseguró Xi.
Este mismo día, el primer ministro chino, Li Qiang, también expresó su solidaridad con Min Aung Hlaing por el terremoto. Por su parte, el canciller de China, Wang Yi, transmitió este sábado sus condolencias al viceprimer ministro de Myanmar y titular de la Unión para Asuntos Exteriores, U Than Swe, por el fuerte terremoto que sacudió el país asiático.
En su mensaje, Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, se declaró conmocionado al conocer el fuerte terremoto ocurrido en Myanmar que causó numerosas víctimas y pérdidas materiales, deseando expresar su más sentido pesame a la población de las zonas afectadas por la catástrofe.
Por fuera de los aparatos oficiales, un grupo de 16 voluntarios chinos partió este sábado por la mañana hacia Myanmar para brindar asistencia en las labores de rescate y socorro. Estos voluntarios, todos miembros experimentados del equipo Blue Sky Rescue (BSR), un escuadrón chino de socorro civil, partieron de la ciudad de Ruili, en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, fronteriza con Myanmar, alrededor de las 9.30.
Equipados con suministros de emergencia, incluyendo botiquines de primeros auxiliares, instalaciones de generación de energía e iluminación y herramientas de demolición, los voluntarios viajaron en un convoy de cinco vehículos. “Somos el primer equipo y nos seguirán un segundo y un tercer equipo”, declaró Gao Hengyi, jefe de la sucursal de BSR en Ruili.
El grupo de voluntarios seguía a un equipo de rescate de 37 miembros enviado por la provincia de Yunnan, que llegó a Myanmar a primera hora de la mañana del sábado.
Más de 800 casas resultaron dañadas en el suroeste chino
En la ciudad de Ruili, en la provincia suroccidental china de Yunnan, fronteriza con Myanmar, 847 hogaresresultaron dañados a causa del fuerte terremoto que sacudió Myanmar el viernes.
Hasta el mediodía de este sábado, un total de 2.840 personas en la ciudad, que se encontraba a unos 300 kilómetros del epicentro del sismo, se habían visto afectadas, según fuentes del gobierno municipal de Ruili.
Tras el terremoto, los gobiernos locales desplegaron grupos de trabajo para el socorro en casos de desastre, el monitoreo de riesgos geológicos, la inspección de proyectos de conservación de agua, la reparación de instalaciones eléctricas y el mantenimiento de carreteras de emergencia.
Dos personas sufrieron heridas leves durante el terremoto y recibieron tratamiento médico. El Gobierno de la ciudad está evaluando el alcance de las pérdidas sufridas por los residentes locales. El agua, la electricidad, el transporte y las comunicaciones en Ruili recuperaron la normalidad.
También en Bangkok
Nueve personas murieron, nueve resultaron heridas y otras 101 permanecían desaparecidas en la capital tailandesa, Bangkok, informaron este sábado las autoridades tailandesas, tras el fuerte terremoto en Myanmar que provocó intensos temblores en toda Tailandia.
Según el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM), se declararon zonas de desastre de emergencia en Bangkok y otras dos provincias. Además, las autoridades están llevando a cabo evaluaciones de seguridad estructural y estudios de daños en las regiones afectadas.
Phasakorn Boonyalak, director general del DDPM, reveló que 14 provincias informaron de daños tras el terremoto que sacudió el centro de Myanmar el viernes por la tarde.Los temblores se sintieron en 57 provincias, especialmente en Bangkok, lo que provocó evacuaciones masivas de edificios de oficinas, complejos residenciales y centros de convenciones, mientras la gente se reunía en las calles y en los parques como refugios temporales.
El terremoto interrumpió múltiples servicios de metro y skytrain (tren elevado) en Bangkok, paralizando el tráfico. La mayoría de los servicios ferroviarios volvieron a funcionar con normalidad el sábado por la mañana.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, declaró este sábado, durante una reunión para la actualización de la información sobre la catástrofe y las medidas de socorro, que la situación del terremoto se estabilizó y la intensidad de las réplicas se debilitaba gradualmente.
Fuente: Agencia de Noticias NA