La miel de Misiones volvió a destacarse en la 28ª Edición de la Expo Maciá, el evento de apicultura y meliponicultura más relevante de Argentina. En esta oportunidad, apicultores de la provincia lograron ubicarse entre los mejores en el 25° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, compitiendo con productos de provincias con gran tradición apícola como La Rioja, Entre Ríos, Salta y Río Negro.
El certamen otorgó el primer puesto en la categoría de mieles oscuras a Raúl Pereira Da Luz, productor de 25 de Mayo.
En tanto, Rosa Esther Alvez, de Gobernador Roca, alcanzó el noveno puesto en la categoría de mieles ámbar oscuras, mientras que Jonatan Gabriel Herik, de Aristóbulo del Valle, obtuvo el cuarto lugar en la categoría de mieles ámbar claro.
Un sector en crecimiento
La actividad apícola en Misiones, que se consolidó como un sector estratégico dentro del sistema agropecuario provincial.
En ese sentido, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, subrayó la importancia de estos premios como reflejo de la calidad de la producción local.
“Estos premios son una prueba concreta de que la producción apícola de Misiones es de excelencia. La calidad responde a la biodiversidad y al trabajo comprometido de nuestros productores, a quienes seguimos acompañando para potenciar su desarrollo”, afirmó.
En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Carlos Caraves, destacó el rol de la apicultura dentro de la economía provincial.
“La miel misionera no solo destaca por su sabor y pureza, sino también por su rol clave en la diversificación productiva y la sustentabilidad de nuestro sistema agropecuario. El reconocimiento obtenido en Maciá reafirma que estamos en el camino correcto”, expresó.
“La apicultura es una actividad presente en los 78 municipios de Misiones. Estos premios son el resultado del esfuerzo conjunto entre productores y el Estado provincial para mejorar la competitividad de nuestros productos en el mercado nacional e internacional”, destacó Pablo Fernando Müller, director de Apicultura de la provincia.
Biodiversidad y calidad
Uno de los factores diferenciales de la miel misionera es su origen en un ecosistema de gran riqueza biológica. La provincia alberga más del 52% de las áreas selváticas de Argentina, lo que le otorga a su miel características únicas en cuanto a aroma, sabor y calidad.
Además, la actividad apícola en Misiones se desarrolla bajo un marco normativo específico, con leyes provinciales que regulan la producción y comercialización del producto, garantizando estándares de calidad.
Esto ha permitido que la miel multifloral de la provincia se posicione como una de las más apreciadas en el país y con potencial para seguir creciendo en mercados externos
Diversificación
El crecimiento del sector apícola en Misiones responde a una estrategia de diversificación productiva que busca fortalecer la economía rural, generando empleo y promoviendo prácticas sustentables.
En este sentido, la provincia impulsó diversas iniciativas para mejorar la competitividad de los productores, desde capacitaciones técnicas hasta el fomento de sistemas de certificación que garanticen la trazabilidad del producto.