En vísperas de Semana Santa el Parque de las Naciones de Oberá prepara una amplia grilla de actividades llenas de espiritualidad y tradición para compartir en familia. Estas jornadas, organizadas por la Federación de Colectividades, se desarrollarán del 12 al 20 de abril y ofrecerán distintas propuestas que van desde exposiciones, ferias y ofertas gastronómicas hasta patios cerveceros, actividades lúdicas y talleres, entre otros.
El primer fin de semana arrancará, el sábado 12, con una Expo Feria Artesanal de Pascuas y el domingo 13, continuará con el tradicional Viacrucis Viviente de Migrantes y Refugiados que culminará con la Santa Misa. La entrada al predio será libre y gratuita.
Programa
• Sábado 12 de abril: Expo Feria Artesanal de Pascua: Apertura en el Salón Comercial con productos artesanales y delicias de Pascua.
• Domingo 13: A las 18 horas, Viacrucis Viviente de Migrantes y Refugiados. Un emotivo recorrido por las estaciones del Viacrucis, organizado por la Renovación Carismática Católica y el Departamento de Cultos de la Municipalidad de Oberá. Culmina con la Santa Misa en el Pabellón de Espectáculos Norguss Jacob. Luego se podrá visitar la Expo Feria Artesanal de Pascua con productos exclusivos para celebrar la Pascua.
• Viernes 18: A partir de las 17 horas, Corte de cinta e inicio de actividades. Apertura oficial frente al Pabellón de Feria. Intervenciones artísticas y exposiciones. Presentaciones culturales, exhibición de orquídeas, muestras gastronómicas de vigilia y patios cerveceros. Exposición de autos clásicos.
• Sábado 19: A las 17.30 horas premiación del 4to. Concurso Provincial de Huevos Ornamentales de Pascua, un evento que celebra la creatividad y la tradición con importantes premios en efectivo.
Mientras que a las 19 horas, se realizará el sorteo de la Súper Canasta de Pascua: Una oportunidad para ganar una canasta repleta de delicias pascuales.
• Domingo 20: A partir de las 15.30 horas se realizará la Búsqueda del Tesoro de Pascua, una actividad lúdica para los más pequeños frente al Pabellón Argentino. El cierre de actividades será con gastronomía, talleres y más exposiciones.
De esta manera, el público podrá disfrutar de un encuentro en el que se combina la cultura, la fe y la gastronomía.
Actividades de la Colectividad Portuguesa
En el marco de su calendario 2025, la Colectividad Portuguesa sigue con diversas propuestas culturales y gastronómicas abiertas al público en el Parque de las Naciones.
El domingo 6 de abril seguirá el kiosco abierto con venta de pastelitos, actividad que continuará el sábado 12 en el marco de la inauguración del parque infantil.
Seguirá el domingo 13 y el sábado 19, este último con venta de bolinhos al mediodía y kiosco abierto por la tarde. También el domingo 20 y 27. Mientras que el sábado 3 mayo habrá venta de francesinha, un tradicional plato portugués.
Estas actividades buscan fortalecer el vínculo de la Colectividad portuguesa con la comunidad, ofreciendo espacios de encuentro y la posibilidad de disfrutar de la gastronomía típica de Portugal.
Fenamilho Internacional 2025
Recientemente, se realizó en la Capital del Monte el lanzamiento oficial de la Fenamilho Internacional 2025, evento que se realizará del 19 al 27 de abril en Santo Ángelo, Brasil.
Es por ello, que la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, junto a la comisión directiva, resaltó el impacto positivo que tiene este encuentro en la región.
Se considera una de las ferias más grandes del Estado, con más de 400 expositores que mostrarán marcas, productos e innovaciones en un entorno propicio para la industria, el comercio y la agroindustria. Durante la presentación, Wieremiey subrayó la relevancia de la feria como un espacio clave para el desarrollo empresarial y el fortalecimiento de la identidad cultural.