Con una extensa lectura de elevación a juicio (más de dos horas) presentada por la fiscal del Juzgado de Instrucción N° 4 de Apóstoles, Silvia Barronis, debido a la cantidad de material de abuso sexual infantil (MASI) que se analizó y detectó en los dispositivos del ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, arrancó el debate en el Palacio de Justicia de Misiones.
En el extenso expediente, se desprende que “se ha acreditado que Germán Kiczka tenía en su poder, facilitó y distribuyó 913 archivos digitales (fotos y videos) de material MASI”, dice parte del análisis que se realizó en dos notebooks del exdiputado provincial.
En ambos dispositivos, personal de la SAIC comprobó que “tenían el programa eMule instalado con sistema P2P,programa de intercambio de archivos de computadora a computadora, almacenando en la carpeta denominada Incoming, esos archivos, la cual es delibre acceso y distribución para los usuarios de dicho programa… comprobándose que varios de los archivos almacenados eran fotos y videos con contenido MASI, con mucha violencia sexual, niños y niñas en actos sexuales con animales, agravados por la edad de las víctimas, muchos de ellos menores de 13 años de edad; y quedando acreditada la distribución”, dice el expediente.
Ver esta publicación en Instagram
En ese sentido, se destacó que el exlegislador acusado “registra parámetros de exportación que se repite al momento del intercambio de archivos, realizando búsquedas con un patrón específico relacionado al incesto y búsquedas especificas de material de Abuso sexual infantil, inclusive material de menores practicando zoofilia. En ese sentido, el encartado manifestó:“…Y lo que niego rotundamente Sr. Juez es haber distribuido intencionalmente ningún tipo de video… niego rotundamente distribuir intencionalmente…”, lo cual fue refutado con el informe del Laboratorio de Telefonía de la SAIC.
Posteriormente a la lectura de la acusación, los fiscales Alejandro Rau y Vladimir Glinka, además de las defensas de ambos acusados, comenzarán con los alegatos de apertura, es decir,
El debate contará con al menos 67 testigos, entre ellos, la posible presencia de Pedro Puerta, diputado provincial, referente de Activar y compañero de bancada de Germán Kiczka, quien fue ofrecido por la Fiscalía para prestar declaración aunque es una incógnita si se presentará o no.
Vale recordar que el expediente elevado a juicio con la opinión concordante de la fiscal de Instrucción de Apóstoles, Silvia María Barronis, tiene al menos 600 archivos digitales que contienen escenas de abuso sexual infantil y que habrían sido almacenadas y distribuidas en los dispositivos o soportes informáticos secuestrados en poder de los hermanos Kiczka, dos computadoras portátiles, pendrives y celulares, entre otros.
En el caso de Germán Kiczka fue imputado cuando aún era diputado provincial, con las siguientes calificaciones penales: “Tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años, varios hechos en concurso real”. Mientras que a Sebastián Kiczka, la acusación es por “tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad varios hechos y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.