Hoy elegí traer un tema que me apasiona. Durante millones de años el ser humano formó parte de tribus, por sus creencias, etnia, ideas políticas o incluso por sus gustos, imagina por un momento que sería de ti, sin tu tribu de familia, de amigos, trabajo, espiritualidad, todos somos y necesitamos ser parte de una tribu.
Pero la tribu de la que hoy vamos a hablar es de la tribu emprendedora, esa que representa un montón de cosas que ahora vamos a ver, pero que principalmente, me sostiene y me recuerda cuando quiero tirar la toalla, que la toalla se tira solamente en la playa.
¿Qué es una tribu? Es un grupo de personas que comparten un punto de vista similar y se identifican con un líder o una idea. En el mundo de los emprendedores, encontrar o crear una tribu es fundamental para avanzar.
Según Seth Godin (autor de célebres libros de marketing, y Tribu, justamente) una tribu necesita dos cosas para llamarse así:
1. Un interés en común: es en este caso hacer crecer nuestros emprendimientos, evolucionar como emprendedoras, convertir nuestros negocios en negocios sostenibles.
2. Canal de comunicación: hay para elegir en la era digital que estamos viviendo: Whatsapp, Instagram, Facebook, etc. Encuentros presenciales y online; eventos también. Por ejemplo, la feria es un canal de comunicación de una gran tribu que emprende. SextoSentido es un canal de comunicación también cada domingo, los encuentros de motivadas son un canal de comunicación.
Entonces podemos decir que una tribu es un movimiento que puede o no tener un líder, pero genera movimiento y acciones que hace que la gente se junte, converse, intercambien ideas, empujen para adelante dándose motivación y compartiendo experiencias.
La energía de una tribu se siente como la red en la que podés caer y confiar en las mujeres que son espejos, que te hacen ver lo que necesitas. En tiempos intensos como estos es cuando más necesitamos una tribu. No somos más fuertes por hacerlo todo solas, hay tanta valentía en permitirse ser sostenida. Porque nos sostenemos, nos escuchamos, nos impulsamos y nos acompañamos en cada paso que damos. Se siente la complicidad en cada intercambio.
Esta red que tejemos en la tribu, sostiene nuestros procesos y enciende nuestro liderazgo. Juntas cocreamos un refugio seguro, compartimos con apertura y nos nutrimos de la sabiduría que tiene cada una, creamos un espacio de pertenencia, un puente a vincularnos desde el corazón, sin prejuicios, con escucha activa y dispuesta a sostener y hacer crecer nuestros negocios con amor.

Liderar en tribu, es más que una comunidad, es el concepto de liderarnos juntas, de aprender de nuestros caminos y motivarnos a seguir expandiéndonos hacia nuestros destinos. Emprender en un entorno de reflexión, inspiración y colaboración realmente es un cambio de paradigma.
El crecimiento sucede al compartir las experiencias, estrategias, visiones, sentimientos y desafíos que lideramos, al poner en perspectiva nuestra mentalidad y cuestionarnos con curiosidad. No hay nada como liderar en tribu porque es el mix perfecto entre hacerte responsable de tu camino y compartirlo. Compartimos, abrazamos el crecimiento colectivo, damos y recibimos, nos acompañamos, nos espejamos, nos sostenemos.
Nutrimos nuestro emprender con la energía de cada mujer que forma parte y como cada trabajo artesanal creado con amor en la tribu tejemos con mucho compromiso a través de experiencias que abren conversaciones honestas, cercanas y transformadoras entre mujeres emprendedoras.
Cada conversación nos invita a reflexionar para conocernos en profundidad, a encender nuestro liderazgo y dejarnos sostener por la tribu. Conectamos en presencia, con el corazón abierto. Por eso creamos lazos reales que perduran en el tiempo, la tribu es el fruto de la unión entre mujeres, del deseo de expansión del liderazgo femenino y la pasión por el crecimiento colaborativo. Juntas estamos transformando los relatos con los que crecimos, actualizando la forma en la que nos vinculamos para inspirarnos en vez de criticarnos.
Las mujeres no competimos, las mujeres lideramos en tribu. En tu camino como emprendedora siempre vas a estar en una de estas tres etapas: a punto de entrar a una situación difícil, dentro de una situación difícil o saliendo de una situación difícil. Y allí está tu tribu acompañando cada etapa y celebrando tu éxito.
Karyna González
Fundadora de Spacio Mujer
whatsapp 3764345130