En un nuevo paso hacia la recomposición salarial de los trabajadores municipales, ayer lunes 31 de marzo se firmó un acuerdo entre la Municipalidad de Posadas y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (SOEMP), estableciendo una serie de aumentos salariales y beneficios adicionales que impactarán en las remuneraciones de los empleados en los próximos meses.
El convenio fue suscrito en una reunión llevada a cabo en el salón de usos múltiples del municipio, con la presencia de funcionarios de la administración local y representantes sindicales. Por parte del Ejecutivo Municipal, participaron el secretario de Gobierno, José Antonio Amable; el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino; el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, y el director general de Asuntos Jurídicos, Martín Zappone. En tanto, representando al gremio estuvieron el secretario general, Hugo Javier Ferreira, y otros miembros del sindicato, incluyendo al secretario general adjunto, Miguel Riveros, y el tesorero, Hugo Cabrera Bogado.
Puntos clave del acuerdo
El acuerdo establece incrementos salariales escalonados que comenzarán a aplicarse desde abril y continuarán hasta julio, buscando mejorar las condiciones económicas de los trabajadores municipales. Entre las medidas acordadas, se destacan:
- Desde abril de 2025: un incremento de $8.800 en concepto de pasaje; un incremento de $8.800 al ítem de capacitación laboral para las categorías 20 a 24; un incremento de $29.200 en concepto de salario familiar por hijo.
- Desde mayo de 2025: un aumento de $13.500 en el ítem de productividad; un incremento de $13.500 en concepto de tickets de canasta.
- Desde junio de 2025: un nuevo aumento de $13.500 en productividad; un incremento de $20.000 en tickets de canasta.
- Desde julio de 2025: un aumento del 26,4% en el salario básico de cada categoría.
Además de los aumentos salariales, el municipio acordó otorgar a partir de julio los siguientes cupos de adicionales: 150 cupos en concepto de Riesgo Laboral; 100 cupos en concepto de Tareas Especializadas; 100 cupos para la implementación de un Sistema Computarizado de Datos.
Asimismo, el Ejecutivo Municipal se comprometió a incorporar en los próximos presupuestos la opción facultativa para que los agentes de planta permanente que le resten diez años puedan acceder al beneficio.
Un avance para los trabajadores municipales
Este acuerdo representa una importante mejora para los trabajadores municipales de Posadas, quienes en los últimos meses habían manifestado la necesidad de una actualización salarial que permitiera hacer frente a la inflación y al aumento del costo de vida.
Desde el Municipio expresaron que los incrementos, incluso, le están ganando a la inflación y que representa una verdadera recomposición salarial.
Desde el sindicato destacaron la importancia del acuerdo alcanzado y valoraron la predisposición del Ejecutivo Municipal para atender las demandas de los trabajadores, considerando que fue un paso fundamental para garantizar salarios más justos y mejores condiciones laborales para todos los empleados municipales.