A partir de hoy, los taxistas dejaron de tener la exclusividad del servicio en la Terminal de Ómnibus de Posadas. Sin embargo, según Carlos Aguilera, presidente de la Asociación Civil Actuar Juntos, los trabajadores del sector continuarán operando en el lugar a pesar de no contar con un contrato renovado con el municipio. Oficialmente se le sumará la competencia de “transportes digitales” como Uber y DiDi, y también remises.
“Y acá sigue todo normal. Tal vez la información que sale en la calle es que nos iban a echar de la terminal, pero no, eso no va a ocurrir. Tuvimos reuniones con la gente de Movilidad Urbana y bueno, nosotros permanecemos en el lugar, digamos, por un derecho adquirido. Tenemos prácticamente más de 30 años, no solamente acá, acá hace 27 años que estamos, pero venimos de la terminal vieja”, afirmó Aguilera en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
El dirigente destacó que la asociación lleva gestionando el grupo de taxistas desde 1995. “Hoy estamos en una situación en la cual no nos van a renovar el contrato, pero tampoco vamos a salir de la terminal. Seguimos explotando el servicio ya no con un vínculo mediante un contrato con el municipio. Pero que la gente entienda, no nos perjudica directamente, nos perjudicaría si no podemos ingresar y permanecer en el lugar”, explicó.
Respecto a los rumores sobre un posible desalojo, Aguilera aseguró que la preocupación de los taxistas era válida debido a la cantidad de personas que dependen de este trabajo. “Tenemos gente grande, tenemos gente que tiene a cargo personas enfermas, la esposa de un compañero que tiene cáncer, realmente nos perjudicaba si quedábamos afuera de este lugar”, expresó.
El dirigente resaltó la labor de los taxistas dentro de la terminal, destacando que su presencia contribuye al orden y la seguridad. “Toda esa tranquilidad que hoy y siempre usted vio en los pasillos de la terminal la damos nosotros, porque tenemos un estatuto, tenemos reglamento interno, sancionamos a gente que por ahí comete errores, se equivoca, ¿no es cierto? No permitimos que invadan los pasillos, que atropellen al pasajero en el colectivo. Realmente aportamos lo nuestro”, sostuvo.
Por otra parte, enfatizó la necesidad de un mayor control sobre las plataformas de transporte como UBer y DiDi. “Tener un vehículo habilitado significa un montón de cosas. Tenemos que cumplir con carnet de conducir profesional, con un seguro para tercero transportado, con antecedentes federales y provinciales. Es una carga bastante pesada tener un vehículo habilitado, mientras que las plataformas virtuales, así como están trabajando sin un control, le dan la posibilidad de que puedan explotar el servicio a cualquiera”, señaló Aguilera. “Hoy puede salir un delincuente, un asesino, un violador de la cárcel y manejar un Uber o un Didi. ¿Por qué? Porque no hay control”, advirtió.
En cuanto a la actividad en la terminal, aseguró que el movimiento se mantiene dentro de los parámetros habituales, aunque reconoció la fuerte competencia con Uber y Didi. “Estamos sobreviviendo. Lo que nosotros rogamos es que el municipio tome realmente la función de policía y que salga a la calle y que vea. Hoy están pintando el frente de la terminal, pero cuando ellos se van, esto es tierra de nadie, porque tanto moto Uber como los coches invaden y es una competencia totalmente desleal”, reclamó.
Ver esta publicación en Instagram
Aguilera también relató que recientemente tuvieron que manifestarse para obtener respuestas de las autoridades. “Estuvimos la semana pasada con Movilidad Urbana en la avenida Cabred. Tuvimos que apretar un poco con una marcha para presentar una nota y poder lograr tener comunicación con esta gente, porque el día 26 de febrero nos notificaron y no tuvimos más novedad. Y realmente todo lo que se anunciaba, que nos iban a echar de acá, nos preocupó.”
Finalmente, Aguilera mencionó que la tarifa de bajada de bandera actualmente es de 1.200 pesos y reiteró su llamado a las autoridades para regular la actividad de las plataformas de transporte. “Nosotros cumplimos con todas las normativas, pagamos lo que el contrato establecía durante muchos años. No pedimos otra cosa que igualdad de condiciones. Queremos que se haga cumplir la ley para todos”.