Llegó abril y con él -como el mismísimo clima- una mezcla de melancolía otoñal y fugaces destellos de luminosidad del verano tardío.
Claro que en el hemisferio Norte pasa todo lo contrario, con el ingreso de lleno en la primavera, por lo que es fuente de inspiración de música y poesía.
Con esos condimentos se puede armar un “top ten” de canciones que hablan sobre abril:
“¿Quién me ha robado el mes de abril?” de Joaquín Sabina
Imposible no arrancar la lista con la canción más famosa referida al cuarto mes del año. Perteneciente al sexto disco del cantautor jiennense, “El hombre del traje gris” de 1988, “¿Quién me ha robado el mes de abril?” es una auténtico himno a los perdedores, sin moraleja posible. Joaquín Sabina en estado puro.
“Bello Abril” de Fito Páez
La canción perteneciente al álbum “Naturaleza Sangre” de 2003 cuenta con la colaboración épica de Luis Alberto Spinetta para darle un matiz melancólico a la ligera y levemente optimista melodía de Fito Páez.
“Especialmente en abril” de Joan Manuel Serrat
La expectativa por el inicio real de la primavera norteña mueve los hilos y mece la melodía de esta canción perteneciente al álbum “Bienaventurados” de 1987, con un Serrat más animado que en producciones anteriores.
“20 de abril” de Celtas Cortos
Un himno en su país de origen, España, y no tanto en Latinoamérica, aunque sí suficientemente conocida. Nostalgia y más nostalgia al estilo gallego en este exitazo de 1991. “Ya no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado”.
“Sometimes It Snows In April” de Prince
Con las tonterías, es la única representación anglosajona en esta lista. Prince la incluyó en su octavo disco de estudio, “Parade”, en 1986, y también en la banda sonora de su película “Bajo la luna de cereza” (Under the Cherry Moon).
“Luna de Abril” de Spinetta y los Socios del Desierto
Otra vez Luis Alberto Spinetta, ahora con su banda de 1997, junto a Marcelo Torres (bajo), Daniel Wirtz (batería). El tema, compuesto en 1995, pertenece al álbum doble “Spinetta y los Socios del Desierto”, el primero del trío con el que “El Flaco” volvía a sus raíces rockeras y de “garage”.
“Abril” de Malpaís
El grupo costarricense publicó en 2003 esta nostálgica reflexión sobre el paso del tiempo y la ausencia. Abril se convierte en un momento de transición donde coexisten la lluvia y el sol, como metáfora de los sentimientos encontrados que puede experimentar una persona al recordar a alguien que ya no está presente.
“Restos de Abril” de Camila
“Llévate los restos de abril, llévate los besos que jamás te di, los segundos de mi reloj y este corazón roto en dos”. Camila en estado puro en esta canción de 2010 perteneciente al disco “Dejarte de amar”.
“As Cores de Abril” de Vinicius de Moraes
Una de las composiciones del gran Vinicius (con letra, como casi siempre de Toquinho) que en 1974 fueron incluidas en la banda sonora de la novela “Fogo sobre a terra”, de Globo TV. Una oda a la belleza y renovación que trae consigo el cuarto mes del año.
“Como esperando abril” de Silvio Rodriguez
Tan inevitable como abrir esta lista con Sabina era cerrarla con Silvio. Una canción de 1974 entre melancólica y expectante que tiene el honor de abrir “Días y flores”, el primer disco oficial del trovador cubano.