Con el correr de las horas, se confirmó que el allanamiento realizado esta mañana en el barrio Villa Sarita de Posadas tuvo lugar en la casa de la excandidata a concejal del-entonces- Juntos por el Cambio, Vanesa Díaz.
La medida se enmarca en una extensa investigación por lavado de activos que involucra a dirigentes sociales chaqueños y en la que la pareja de la dirigente e influencer misionera, Lucas Alexis Torales Cordeiro, figura como uno de los principales implicados.
La investigación, liderada por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, tiene en la mira una compleja red de desvío de fondos públicos a través de fundaciones y cooperativas en la provincia de Chaco. En total, se realizaron más de 20 allanamientos en diversas propiedades, incluyendo domicilios particulares, chacras, galpones y cooperativas. Entre los inmuebles requisados, se encuentra el departamento de Díaz en el edificio Villette, en el sexto piso, ubicado en la ciudad de Posadas.
El esquema investigado
Torales Cordeiro, presidente de la fundación “Árbol de la Vida” y vinculado a otras organizaciones similares, es señalado como uno de los responsables de un entramado que habría utilizado fondos estatales de manera irregular.
Su estilo de vida, expuesto abiertamente en redes sociales junto a Díaz, levantó sospechas entre los investigadores, ya que incluía la adquisición de propiedades y vehículos de alta gama, así como viajes al exterior, todo esto sin una justificación acorde con su perfil fiscal. Hasta 2024, Torales figuraba como monotributista categoría B y posteriormente como empleado en relación de dependencia con un sueldo promedio.
Los peritajes preliminares apuntan a que estos fondos eran desviados desde organismos estatales chaqueños, como el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, el Ministerio de Desarrollo Social y Lotería Chaqueña, entre otros. Se investiga si estos recursos fueron blanqueados mediante la adquisición de bienes y operaciones con criptomonedas en mercados informales.
El allanamiento en Posadas
La orden judicial, firmada por la jueza federal Zunilda Niremperger, permitió la irrupción de los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) en el departamento de Vanesa Díaz con el objetivo de incautar documentación y dispositivos electrónicos que pudieran aportar pruebas al caso. Durante el operativo, que comenzó a las 7 de la mañana, se secuestraron un teléfono celular, una computadora y un cuaderno con registros de transacciones en dólares.
Si bien su pareja fue detenida en Chaco junto a otros tres dirigentes sociales, Díaz quedó en libertad, aunque supeditada a la causa, lo que significa que deberá comparecer ante la justicia cuando se le requiera.
El origen de la investigación
El caso se inició a partir de una denuncia anónima que advertía sobre maniobras de lavado de dinero vinculadas a fundaciones chaqueñas que recibieron sumas millonarias del Estado. La investigación derivó en la detección de un notable incremento patrimonial de los implicados, en especial de Torales Cordeiro y su entorno cercano.
Se sospecha que utilizaban familiares como testaferros para la compra de bienes, entre los cuales figuran vehículos de alta gama como un Ford Focus, un Honda Civic, un Ford Fiesta y una Ford Territory. Además, se identificaron movimientos bancarios sospechosos, con grandes sumas de dinero acreditadas en cuentas personales y la constitución de plazos fijos por montos significativos.
Vínculos políticos y exposición mediática
Díaz, además de su perfil como influencer con más de 20.000 seguidores en Instagram, incursionó en la política en 2023 como candidata a concejal de Posadas bajo el sublema “Todos Juntos”, liderado por el ahora renovador, Pablo Velázquez, quien en ese momento integraba el radicalismo. Ella integró la lista en representación de Activar, de Pedro Puerta, que en ese momento integraba Juntos por el Cambio, con el Pro y la UCR. Ella en los medios se definía como una persona ” estudiada y trabajadora, que actualmente se desempeña como empleada del sector privado.
Durante la campaña, la excandidata prometía estar cerca de los vecinos y trabajar por la comunidad, aunque tras esos comicios, su militancia prácticamente desapareció.
Medios chaqueños también vinculan a Torales Cordeiro con la barra brava de Boca Juniors, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por la justicia.