El juicio a los hermanos Kiczka apostoleños por acumular y distribuir archivos de video y fotografías con abusos sexuales a niños, completó su segundo capítulo ayer en el Palacio de Justicia de la provincia con los testimonios de los encartados y su padre ante los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, César Antonio Yaya y Viviana Gladis Cukla.
El ex diputado provincial Germán Kiczka (44) aceptó ofrecer su coartada pero no responder preguntas de las partes. Remarcó que se siente “inocente y víctima de una persecución política” por integrar “el único proyecto opositor” en Misiones. Su hermano Sebastián de 47 años, intentó con su relato (también sin permitir ser interrogado por jueces y fiscales) desligarlo de la acusación por “tenencia y distribución” de archivos con material de abuso sexual infantil (MASI).
“Le pido perdón a Germán por comprometerlo con esto”, lanzó para resumir su autoincriminación, presuntamente, por manipular las computadoras secuestradas y propiedad del exlegislador.
Coincidió con los términos ya emitidos a través de una carta escrita a mano desde la unidad penal de Cerro Azul del SPP, donde cumplen ambos la prisión preventiva ordenada en noviembre del año pasado por el juez de Instrucción 4 de Apóstoles, Miguel Ángel Faria.

En la misiva se incriminó haber consumido y bajado -a través de la aplicación informática eMule- los registros MASI que se detectaron en dos computadoras, celulares y diversos soportes digitales, y se confirmaron entre febrero y agosto de 2024 con la labor de la Dirección Cibercrimen de la Policía provincial y de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) del Superior Tribunal de Justicia.
Tras el testimonio de los acusados, su progenitor Leonardo Antonio Kiczka (73), fue oficialmente el primer testigo presencial del debate en el salón de usos múltiples del Palacio de Justicia sobre la avenida Santa Catalina y Centenario.
Desestimado como sospechoso en la causa por el juez Faria el año pasado, manifestó que nunca tuvo conocimiento de lo que había en las computadoras portátiles secuestradas y demás dispositivos hallados en su casa en Apóstoles tras el primer allanamiento ordenado en febrero de 2024.
Como lo adelantó primeraedición.com.ar, minutos antes que se inicie la segunda audiencia a las 8.30, Pedro Puerta, principal referente del partido Activar al que pertenece Germán Kiczka, fue citado a declarar como testigo ofrecido por los fiscales Martín Alejandro Rau y Vladimir Glinka.
La decisión de los jueces fue postergada el lunes e incluyó la definición respecto al pedido de declarar de la adolescente, hoy de 16 años, que fue víctima de un hecho de abuso sexual simple, en el baño de un gimnasio en el centro de Apóstoles en 2023. Por esta denuncia la calificación que pesa sobre el profesor de Bellas Artes, Sebastián Kiczka, fue agravada en esta causa.
A pedido de los defensores se aprobó ayer que sea citado a declarar el psicólogo Alfredo Rubén Mieres, propuesto por la defensa en su carácter de consultor técnico y quien ofrecería su opinión sobre la salud mental de Sebastián Kiczka.
El Tribunal solicitó ayer una entrevista preliminar de la menor con una psicóloga del Poder Judicial y se determinó rápidamente que no estaba en condiciones de soportar un interrogatorio en Cámara Gesell para ampliar su relato. Motivo incuestionable para decidir que no sea citada en este juicio y lo ya relatado al expediente continúe como tal y se incorpore por lectura.
Mañana se reanudará el debate con cuatro testigos. Continúa firme el miércoles 16 de abril como jornada de desenlace con alegatos y veredicto.