La familia Tabossi tiene un nuevo objetivo por delante: el Torneo Sudamericano que se desarrollará del 22 al 27 de abril en Bogotá, Colombia. Sin embargo, su presencia está en duda ya que no logra reunir los fondos para viajar. “Pedimos colaboración para que la mayoría de los chicos viajen a representar al país”, dijo Sergio Tabossi a EL DEPORTIVO.
En febrero pasado, los competidores del Dojo Byakko llegaron hasta Corrientes para un selectivo nacional de Zona Norte y alrededor de 15 lograron la clasificación al certamen que se disputará en Colombia. “Armamos una lista preliminar con los chicos que quedaron seleccionados pero por la situación económica se fueron bajando y hoy quedamos alrededor de ocho que están en condiciones de viajar”, explicó Tabossi.
En la lista preliminar estaban Nahuel (20), Mayra (17) y Juliana (13), hijos de Sergio, que están clasificados pero no logran reunir el dinero para viajar. Nahuel competirá en la categoría 18 a 21, Juliana en el de 13 a 15 y Mayra en la de 15 a 17, mientras que Sergio (47) debe viajar en condición de instructor del Dojo pero también competirá en Senior.
“La intención es conseguir algún sponsor o alguna ayuda para poder viajar todos. Tanto Mayra como Juliana son campeonas panamericanas y sudamericanas, Nahuel es campeón Mundial, pero hace rato que estamos eligiendo quién de ellos viaja a raíz de la situación económica”, explicó Sergio. “Queremos juntar los fondos para que la mayor cantidad de chicos viajen y entre ellos estamos nosotros”, remarcó.
No se quedaron de brazos cruzados. Hace semanas que vienen con venta de pastelitos, pizzas pre-listas y hasta hicieron una rifa, pero el costo de los pasajes via Asunción es de 400 mil pesos cada uno, y todo se hace cuesta arriba. “Uno de nosotros sí o sí tiene que ir. Es más, hay chicos que nunca viajaron y yo, como instructor, tengo que ir porque sino se bajan los chicos que tienen posibilidad de viajar”, indicó Sergio.
Mientras se define, los entrenamientos se mantienen en la misma intensidad. “Entrenamos cuatro días a la semana entre dos y tres horas, también los sábados. Nos preparamos física y técnicamente por si se da la posibilidad de que vayamos todos”, dijo Mayra a EL DEPOR.
Para colaborar
Los interesados en ayudar pueden comunicarse a través de Instagram a la cuenta @fortalezamultiespacio, hacer una transferencia al alias karate.chechu.lon o comunicarse al celular (0376) 154930881.
Nahuel, por su parte, que fue el ganador de la terna de karate en la Fiesta del Deporte Misionero 2024 de PRIMERA EDICIÓN, indicó que el objetivo es “estar en el podio. Uno siempre entrena con ese objetivo, estar en los primeros puestos. Vamos con la idea de llegar a lo más alto, no conformarnos con menos. Traer una medalla para acá es lo más lindo. Ese es el objetivo que todos”.