El pasado 7 de marzo en un domicilio del barrio Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires, se encontró una escena dantesca: una casa revuelta y una mujer asesinada, maniatada y con un bolsa en la cabeza. Se trataba de Magalí Levy (28), quien vivía allí con su esposo y sus dos hijos.
Por el hecho, Interpol activó una alerta roja para tres personas que estarían involucradas en el homicidio en ocasión de robo y deben responder a la justicia: Iván Giménez González, su hermana Elcira Giménez González y el marido de esta, Sixto Fabián Araujo Amarilla, todos de nacionalidad paraguaya.
Durante las últimas horas, en un operativo conjunto del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía paraguaya, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con apoyo de la Secretaría de Inteligencia de Estado de la República Argentina (SIDE) y la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), se logró capturar a uno de los sospechosos, quien se escondía en San Juan del Paraná, departamento de Itapúa.
El procedimiento “Finis Unita” fue realizado con la fiscalización del Ministerio Público paraguayo y ayer, alrededor de las 16, cayó Iván González Giménez, quien fue trasladado a la comisaría 1ra de Encarnación, quedando a disposición del Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la jueza Clara Ruiz Díaz Parris, según consignó Itapúa en Noticias.
Luego, se realizaron dos allanamientos en el marco de la causa y en busca de los cómplices. En una vivienda secuestraron una camioneta, documentos y un celular; en el segundo procedimiento, en la residencia de la familia Giménez González, se incautó dinero en efectivo e indumentaria.
Por el delito de homicidio (artículo 80 inciso 6 y 7 del Código Penal Argentino), el detenido tiene una pena máxima aplicable de prisión perpetua.
La pareja también cuenta con una orden de captura nacional e internacional emitida el 18 de marzo por el juez de Instrucción Nº 20, Hugo Decaria, con notificación de circular roja de Interpol. Las autoridades paraguayas iniciaron los trámites de extradición del detenido y continúan con la localización del matrimonio
El homicidio de Magalí Levy
El cuerpo de Magalí Levy (28) estaba atado y con una bolsa de plástico en la cabeza. La escena parecía la de un robo: había ropa tirada, objetos rotos y una caja fuerte violentada.
Ese viernes 7 de marzo, la joven salió bien temprano para llevar a los niños a la escuela y poco después su teléfono celular se desconectó. Al mediodía debía pasar a buscar a sus hijos, pero nunca llegó. Las autoridades intentaron comunicarse con ella y al no obtener respuesta contactaron a su marido. Magalí podía demorarse pero difícilmente olvidarse de retirar a los niños.
Preocupado porque el teléfono de su mujer no respondía, regresó a su departamento del segundo piso y apenas abrió la puerta descubrió una escena dantesca. Magalí había sido asesinada.
Un informe forense reveló que la muerte se produjo por asfixia. En principio todo indicaría que se trató de un robo: por un lado, el enorme revuelo, los faltantes y la caja fuerte forzada. Pero también por las pistas que surgieron del análisis de las cámaras de seguridad del edificio.
Siguiendo esa pista los investigadores identificaron a dos sospechosos: un hombre (se cree que es Iván Giménez González) y una mujer (Elcira) que ingresaron por separado pero salieron juntos con varios bolsos.
Desde la Policía de la Ciudad indicaron “que se pudo determinar el ingreso al departamento de una mujer que se desempeña como empleada doméstica y que momentos después hizo lo mismo un hombre desconocido, retirándose luego juntos”.
La víctima era de la comunidad judía. Su asesinato despertó una fuerte conmoción en la colectividad. El rabino de la AMIA Eliahu Hamra aseguró estar conmovido por el crimen. “Estamos conmocionados por el asesinato de Magalí Yael Levy z’l, de 28 años, en el barrio de Recoleta. Abrazamos a su esposo, Alberto Yoel Arazi; a su padre, Adrián León Levy, y a su madre, Ileana Emilia Chayo, como a todos sus familiares en este momento de tanto dolor”, publicó en sus redes sociales.
En nombre de la comunidad, Hamra exigió “a las autoridades el inmediato esclarecimiento y el castigo a los responsables de esta atrocidad”.
Fuente: Itapúa en Noticias / Perfil.