El sindicato de los controladores aéreos (Atepsa) ratificó su adhesión al paro nacional de la CGT del 10 de abril. También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera otros tres gremios aeronáuticos como APLA, APA y UPSA.
“Ratificamos nuestro adhesión activa al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, organización de la que Atepsa forma parte, así como también a las movilizaciones impulsadas por las diferentes confederaciones sindicales a las que pertenecemos”, afirmaron en un comunicado.
El gremio que nuclea a los controladores aéreos de todos los aeropuertos del país se declaró en estado de alerta y movilización. Convocó, además, a una nueva reunión para el próximo 4 de abril para defender los salarios, los puestos de trabajo y las condiciones laborales del sector.
Por ello, habrá cancelaciones de vuelos en todos los aeropuertos. Se estima que las aerolíneas reprogramaran su itinerario, lo que podría afectar a miles de pasajeros.
Sin trenes, bancos y ¿colectivos?
El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó el tercer paro contra el gobierno de Javier Milei. Será el 10 de abril, con movilización el miércoles 9 junto a los jubilados.
La Fraternidad y Unión Ferroviaria confirmó que adherirá al paro general. Los trenes no funcionarán por 24 horas. En Misiones, todavía es una incógnita si funcionará el tren internacional Posadas-Encarnación el jueves 10 de abril.
Asimismo, la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados bancarios, adhiere a la medida de fuerza. No habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país. Solo se operará vía home banking.
Uno de los grandes interrogantes que hay hasta el momento es conocer si la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el poderoso gremio de los colectiveros, se adhiere a la huelga.
La seccional en Misiones de la UTA no comunicó si adhiere al paro general del jueves 10, pero la postura se inclinará a lo que decidan las autoridades del sindicato a nivel nacional.
Otras adhesiones
Administración pública: adhieren los principales gremios estatales, UPCN y ATE. No habrá atención al público ni actividad en los organismos.
Escuelas y universidades: la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión al igual que los otros gremios docentes de alcance nacional. En las escuelas privadas, dependerá de que el personal pueda llegar al establecimiento.
Comercios: el Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó aún su adhesión al paro. Su referente nacional, Armando Cavalieri, no participó de las reuniones de la CGT en la que se resolvió la medida. Más allá de lo que resuelva Cavalieri, el gremio no cuenta con el poder para paralizar a las grandes cadenas de supermercados, que está previsto que abran sus puertas.
Actividad portuaria: se interrumpirán las actividades en los puertos, por lo que se verá afectado el comercio exterior. Adherirán los 19 gremios del sector.
Transporte de cargas: no funcionará el reparto de mercadería, diarios y revistas. Tampoco el transporte de caudales, ni el suministro de combustible. Son todas ramas que controla el gremio de los camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano. Sin embargo, funcionarían las empresas que distribuyen de manera independiente bebidas y alimentos.
Estaciones de servicio: habrá una atención parcial, pese a que el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta.
Fuente: MinutoUno/TN/La Nación.