La Federación de Obreros y Empleados del Papel fue fundada el 3 de abril de 1989, por eso en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y el reconocimiento del gremio al trabajador papelero.
Esa unidad de los trabajadores papeleros abarca desde el continuo fortalecimiento de los lazos entre los sindicatos ya establecidos hasta procurar sumar a cada trabajador papelero, individualmente, a participar y trabajar junto a sus pares.
De acuerdo al Convenio Colectivo que rige la actividad, este día es considerado feriado pago, agregado a los feriados obligatorios a los efectos de su liquidación.
Según datos del Gobierno nacional, la industria del papel y el cartón concentra más de 800 empresas en el país, la mayoría de ellas dedicadas a la elaboración de productos de papel, que dan trabajo a más de 33 mil empleados (en 2023, últimos datos disponibles.
En el caso de Misiones, es uno de los sectores que más movimiento económico y laboral generan con la presencia de Arauco Argentina (ex Alto Paraná) y Papel Misionero-Grupo Zucamor (hoy del Grupo Arcor).