El feriado nacional de la víspera, 2 de abril en conmemoración del Veterano y de los Caídos en Malvinas, fue utilizado por un buen número de misioneros para cruzar a Encarnación a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Durante gran parte de la mañana hubo filas extensas de automóviles para llegar hasta el Centro de Frontera, por momentos bajo una intensa llovizna. La estación del tren internacional no fue la excepción y también tuvo un intenso trajinar. Compras para la Semana Santa como así también de abrigos, los principales motivos de quienes traspusieron ayer el viaducto hacia la “Perla del Sur”.
Fuente de contralor consultadas por PRIMERA EDICIÓN, consideraron que “la cantidad de gente que hoy (ayer) pasó hacia Encarnación no es la más alta del año pero sí un número importante si se tienen en cuenta las condiciones del clima y la altura del mes. Si bien ya cobraron los empleados del Estado provincial hay muchos que todavía no percibieron sus haberes y eso se nota en el flujo de personas, en los controles”.
Una de las particularidades observadas por las propias autoridades del lado argentino fue que “los controles estuvieron muy ágiles y en eso también tienen que ver una serie de factores, como que la gente venga con la documentación completa, en regla y no que le falte, por ejemplo, actualizar el permiso de algún menor, que aunque no lo crean eso ocurre”.
Entre quienes aguardaban en la fila para cruzar, este Medio dialogó con Roberto Molina, quien junto a su familia, indicó que “vamos a comprar moldes para hacer huevos de pascua y también chocolate. Ya averiguamos los precios hace una semana y hay mucha diferencia con lo que te cobran acá en Posadas”.
Agregó que “conviene ir a Encarnación, por más que nos duela, pero los asalariados tenemos que hacer cálculos para que rinda nuestra plata. Nos dicen que no hay aumento porque no hay inflación pero uno va al supermercado y todo sube entre 15 y 20%. La opción es ir a Paraguay que allá es más barato”.
El regreso desde Encarnación, ayer al mediodía, era bastante ágil. “Pasamos temprano, compramos unas camperas que necesitábamos para los chicos y estamos de vuelta. Por el precio que me pedían por una campera acá en Posadas compré tres, una para cada hijo que tengo en la escuela. Ya se viene el frío y así nos vamos organizando en familia para ir comprando ropa porque de lo contrario no nos alcanza la plata”, indicó Ana López.
Precios bajos, principal motivo
En la Terminal de Trenes la fila se extendía por varios metros afuera del edificio y la playa de estacionamiento de vehículos estuvo muy cargada, incluso hubo quienes estacionaron en la dársena del paseo costanera, previo a la cascada y accedieron a pie a través del puente aéreo existente en la zona.
“Vimos la fila de autos que había esperando para cruzar a Encarnación y optamos por irnos en tren”, comentó Susana Benítez.
Detalló que “unos amigos fueron y compraron hace unos días y decidimos ir nosotros también en busca de camperas. Acá en Posadas está todo muy caro, casi el triple que en Encarnación”, apuntó.
Andrea González, que había regresado de Encarnación en tren dijo que no se arrepiente de haberse levantado en el feriado para ir a Encarnación, “me traje varios productos a menos de la mitad de lo que salen acá”.
En Puerto Iguazú hubo largas filas de automóviles desde “El Pueblito”
Una intensa lluvia se desató ayer a primera hora de la mañana en Puerto Iguazú, que con motivo del feriado nacional del 2 de abril por la Gesta de Malvinas, recibió desde el último martes a un gran número de visitantes que aprovecharon para recorrer las distintos circuitos de las Cataratas. También el paso entre Iguazú y Foz do Iguazú registró largas “colas” de autos.
La ocupación hotelera, “estuvo en un buen nivel, el esperado para un feriado de estas características, alrededor del 60% porque no es un feriado largo sino uno inamovible, de un solo día y que en esta ocasión cayó a mitad de semana lo que complica a la gente que viene desde más distancia”, indicaron referentes del sector hotelero en la Ciudad de las Cataratas a este Medio.
Según explicaron, “los hoteles de tres estrellas, y también menos, fueron los que más demanda tuvieron, como ya viene sucediendo hace un tiempo, mientras que los de mayor categoría, que están orientados a otro segmento de público que por lo general viene por más días, el porcentaje fue menor”.
La lluvia fue muy intensa alrededor de las 9 de ayer y anegó algunas zonas de barrios más alejados del centro. También el tránsito hacia Foz a través del puente fue muy alto, al punto que la fila se extendía por varios kilómetros y llegaba desde el Centro de Frontera hasta la zona de El Pueblito, en el ingreso a Iguazú.