La bienvenida que tuvo Franco Colapinto como nuevo piloto reserva del equipo francés Alpine demostró que el joven argentino, de 21 años, sigue avanzando con pasos firmes dentro de su carrera en la F1. Tras su primera visita, que realizó a principios de este año, fue invitado a dar vuelta en la sede del equipo, en Whiteways Technical Centre, donde visitó las instalaciones donde pasará gran parte del tiempo.
La visita no consistió solamente en eso, Colapinto no quiso irse sin dejar su testimonio de un día. El equipo de Alpine publicó en sus redes sociales un video con algunas de las declaraciones del joven piloto, donde decía enorgullecido que estaba muy contento de estar en el equipo, y resaltó la cálida bienvenida por parte de sus compañeros. Terminó el discurso con unas palabras que tuvieron un impacto muy positivo en Alpine, asegurando que iba a pelear por todos los campeonatos y victorias llevando al equipo a lo más alto. Con este mensaje que dejó el argentino demostró su entusiasmo e interés por llevar a la escudería a obtener grandes resultados desde el minuto uno.
Si bien los argentinos lo queríamos ver correr en las pistas y ser parte del gran show de la Fórmula 1, se sabía con certeza desde que llegó que Colapinto no iba a tener lugar en ninguno de los dos autos de Alpine oficiales. ¿La llave para llegar a calzarse el traje de titular? La tiene Jack Doohan, el australiano firmó por seis carreras y deberá dar el máximo para poder sostener en la butaca hasta el final del 2025.
La gran duda entonces es adivinar o, si sos un especialista, saber con precisión en qué carrera Colapinto logrará subirse a un Alpine titular. Las casas de apuestas de Argentina están teniendo un gran número de apostantes en la F1 gracias al papel de Colapinto en el mundial, quien promete dar mucho que hablar a lo largo del campeonato.
La competencia interna; su mayor reto
Uno de los más grandes desafíos a los que se enfrenta Colapinto no es el de prepararse ante cualquier eventualidad externa que pueda ocurrir, sino el de enfrentarse a la competencia interna que viene del mismo equipo francés.
La artillería de Alpine cuenta con dos pilotos titulares; Pierre Gaslay, piloto con años de experiencia, proveniente de AlphaTauri, y Jack Doohan. Este último, joven australiano de 22, sigue siendo el favorito para ocupar la posición de titular en el equipo durante este año y la mayor competencia para el argentino, convirtiéndose, a su vez, en la gran esperanza para el futuro del equipo.
Sin embargo la situación dió un vuelco inesperado para Doohan, quien se ha visto de frente a una serie de dificultades para lograr buenos resultados durante las primeras carreras de la temporada, y las cuales están apareciendo generando especulaciones, no muy positivas, entre el público. ¿Las consecuencias? Muchos seguidores empiezan a dudar sobre su capacidad para mantenerse en la primera posición, lo que podría repercutir en futuras carreras y resultados.
Sin ir más allá, en el Gran Premio de Chinay los resultados estuvieron lejos de lo esperado; con la 13ª posición y un total de cuatro puntos de penalización debido a incidentes varios en pista, la carrera profesional del alemán corre riesgo. Aunque desde fuera puedan percibirse como “pequeños errores”, los resultados pueden no solo afectar el ranking de pilotos, sino también en la confianza que depositan los equipos y los fanáticos en ellos. Entonces, si su rendimiento no es el esperado podría abrirse un camino directo para Colapinto.
¿En qué posición se encuentra Colapinto?
A pesar de no tener aún lugar asegurado para pilotar el coche titular, será a través de su rol de piloto reserva que lo mantendrá siempre muy cerca de esta posibilidad. Desde su llegada al equipo hemos podido observar su trayectoria desde cerca y su pasos no se han alejado del simulador y de ser partícipe de distintas pruebas de desarrollo del auto. Esto, aunque pueda parecer que lo va alejando de su objetivo, son pequeños movimientos que le permiten familiarizarse con los detalles del coche, entender cómo mejorar su rendimiento y estar preparado para el presunto caso que, en un futuro, lo necesitaran para un Gran Premio.
El argentino tiene una ventaja que no tiene el australiano ya que este ya corrió en Fórmula 1. Colapinto tuvo la oportunidad de competir para Williams en las últimas carreras de la temporada 2024, aún así tampoco fué suficiente para situarse entre los 20 pilotos de Fórmula 1 para este año, pero le proporcionó unos conocimientos indudables y le sumó puntos para llegar a serlo.
De acuerdo con el contrato, la plaza junto a Pierre Gasly es segura hasta el próximo mayo, en los grandes premios de Australia, China, Japón, Bahréin y Arabia Saudita.