En un comienzo de 2025 plagados de conflictos entre industriales y productores (con un paro de estos últimos de por medio), las ventas de yerba mate lograron mantenerse en el primer bimestre y superaron los 49 millones de kilos, considerando los despachos al mercado local y las exportaciones.
De acuerdo a los datos oficiales del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la salida de molinos totalizó 49.460.434 kilos.
De ese número, 43.149.049 kg correspondieron al comercio local y los restantes fueron los que se destinaron a la exportación, es decir unos 6.311.385 kg.
“Cabe recordar que el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados”, recordaron desde el INYM.
Con respecto al avance de la cosecha, en el primer bimestre fue de 33.624.153 kg, es decir prácticamente lo mismo que solo en febrero de 2024.
Si bien este fenómeno una parte de explica por la crisis y la medida de fuerza de los productores, otra causa es que el año pasado hubo un récord de cosecha y un derrumbe de precio de la materia prima, producto de la desregulación, que derivó en que molinos y secaderos salieran a stockearse agresivamente en el mercado.