Hace tres años, Isabella Chorvat (14) fue a probar de curiosa de qué trataba el tiro con arco, la disciplina que practicaba su compañero de curso. Tardó en enamorarse del deporte lo que la flecha en salir de su arco y tres años después tiene un objetivo claro. “Me encantaría llegar a los Juegos Olímpicos, esa es mi mayor meta”, le dijo a EL DEPORTIVO. El camino que tiene como destino Los Ángeles 2028 se inició en Chaco. Isabella nació en Resistencia y fue ahí donde comenzó a practicar tiro con arco con apenas 11 años. Había probado otros deportes como hockey, natación y gimnasia “pero ninguno me llegó a fascinar tanto como éste”, aseguró la joven arquera.
Comenzó a participar en los torneos regionales y fue ahí donde se cruzó con el Vasco Baigorri, entrenador misionero de tiro con arco. Decidieron empezar a entrenar juntos y, para ello, Isabella y su papá, Daniel, viajaban cada quince días a Misiones para una práctica de tres horas aproximadamente.
Fue entonces cuando el camino comenzó a dirigirse hacia la tierra colorada. “No era muy eficiente venir cada 15 días a entrenar tres horas, entonces se nos ocurrió la idea de venir a vivir para acá. Primero parecía lejos de concretar, pero después se dio”, contó Isabella. En 2023 armaron las valijas con Daniel y se vinieron a Posadas. Su mamá y sus dos hermanos se quedaron en Resistencia. El objetivo era claro: impulsar su carrera. Hoy, Isabella es una posadeña más. “Yo me siento parte de Misiones”, aseguró.
De ahí en más todo fue tan rápido como las flechas que dispara su arco. En 2023 inició su participación en los torneos en las categorías Escuela, donde pasó de tirar 20, 30 y 40 metros hasta que terminó el año con su disparo llegando a los 60. En mayo de ese año cambió de entrenador y comenzó a practicar bajo las órdenes de Mauro De Mattia, entrenador olímpico. Ese año compitió en 19 torneos y consiguió ocho medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronces.
En 2024 dio el salto. Comenzó a representar al Club Centro de Cazadores, pasó a la categoría Sub 15 y a mediados de año participó de un torneo evaluativo donde fue seleccionada para representar a la Argentina en el World Ranking Event que reunió a los mejores arqueros del mundo. “Fue un torneo para el que me preparé un montón y cuando gané estaba super emocionada. Para mí es un honor representar al país, es muy lindo, una muy buena experiencia”, recordó.
En la Ciudad de las Cataratas, Isabella se destacó: se quedó con la medalla de plata en la categoría Recurvo Femenino Sub 15 y en la competencia por equipo mixto, junto a Valentino Lunedei, se colgó la medalla de oro tras derrotar en la final al equipo de Bolivia. Ese año lo cerró con 11 medallas de oro, tres de plata y una de bronce en 14 torneos.
Para 2025 dio el salto a la categoría Sub 18. Sigue en los 60 metros pero el objetivo es alcanzar los 70, la distancia olímpica. “Me encantaría llegar a participar de los Juegos Olímpicos. Esa es mi mayor meta y espero poder cumplirla. Estoy a diez metros pero ya estoy por llegar”. Eso quiere decir que el objetivo está a la vuelta de la esquina: Los Ángeles 2028. “Me encantaría”, remarcó Isabella.
Desde el ENARD vieron serias chances de llegar a cumplir ese sueño y la sumaron al Programa DAR (Desarrollo Alto Rendimiento), y en febrero Isabella viajó al CeNARD. “Fue una experiencia hermosa y me gustó mucho”, señaló la arquera en relación a su participación en el Campus DAR.
Todo esto fue en la previa al viaje al Campeonato Sudamericano de Categorías Juveniles y Master, a disputarse en Santiago de Chile. Isabella se ganó su lugar en el torneo evaluativo de Chajarí, Entre Ríos. “Fueron tres días de competencia y al último día se hacía la sumatoria de puntos. Cuando dijeron los resultados yo había quedado primera. Estaba re emocionada, no lo podía creer”.
Así llegó la oportunidad de cruzar la Cordillera de los Andes para representar al país, donde se cruzó con competidoras de Brasil, Perú, Bolivia y Chile, entre otras. “La verdad es que fui sin ideas de a cuánto podía llegar porque no sabía a qué nivel iban a estar chicas de otros países. Fue una semana de torneo y a medida que iban pasando los días me iba dando cuenta de que era posible llegar a la final. Hasta que llegó el día de competir por el oro, se dio y pude consagrarme campeona”, señaló Isabella.
En la final venció a la arquera brasileña Sophia Oliveira Medeiros y se subió a lo más alto del podio. “Fue un honor haber podido representar a mi país y al momento de recibir la medalla y escuchar mi nombre fue muy emocionante”, recordó. Además, en la competencia por equipos mixto se quedó con la medalla de bronce.
La intención de Isabella es que escuchar el himno en el podio se vuelva a repetir. En la actualidad ostenta el primer puesto del Ranking Aire Libre del Grupo Elite en Recurvo Femenino Sub 18. Y se entrena duro: cinco veces a la semana alrededor de tres horas está en el campo de tiro del Centro de Cazadores y tiene dos horas semanales de gimnasio, además de que trabaja con un equipo que incluye nutricionista y psicóloga deportiva.
Una de las motivaciones para esta rutina tan exigente es el esfuerzo que hizo su familia por su carrera. “Esa es mi motivación para venir a entrenar, quiero seguir mejorando porque se hicieron bastantes cambios para lograr eso. Fue muy lindo que hayan creído en mí”, cerró.