Legisladores de todo el país se reunieron este viernes en Posadas para participar en el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas, un espacio de trabajo conjunto que esta vez tuvo como sede a la Cámara de Representantes de Misiones. La jornada estuvo marcada por el tratamiento de ejes centrales para el desarrollo de políticas públicas, como el cambio climático, el turismo sostenible y la salud y el bienestar general.
Las tres comisiones temáticas trabajaron en paralelo para analizar propuestas normativas, compartir experiencias provinciales y consensuar estrategias frente a desafíos comunes. Al cierre de la jornada, se presentaron las conclusiones de cada grupo en un espacio compartido.
Desde la Comisión Federal de Cambio Climático se puso de relieve la necesidad de capacitar a formadores y educadores ambientales, así como de actualizar las currículas educativas para incorporar la educación ambiental de manera transversal. También se señaló la omisión del término “cambio climático” en el reporte anual de los Servicios Meteorológicos Nacionales y se exhortó a los gobiernos provinciales a adherir a la Ley Yolanda, reafirmando el compromiso legislativo frente a discursos negacionistas.
Por su parte, la Comisión Federal de Turismo Sostenible destacó el liderazgo de Misiones en el uso de inteligencia artificial aplicada al turismo, siendo la única provincia argentina que integra la Red Latinoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes. Además, se instó a respaldar estas iniciativas con legislación adecuada, especialmente en materia de gobernanza, sostenibilidad y conectividad, y se propuso abordar temas como la educación vinculada al turismo, la seguridad en plataformas digitales y la integración regional.
Durante el encuentro, también se presentó formalmente a las autoridades electas de la nueva Comisión Federal de Salud y Bienestar General, que tendrá a su cargo el desarrollo de propuestas en temas como salud mental, consumos problemáticos, adicciones, ludopatía y suicidio. La comisión se comprometió a trabajar con un enfoque interdisciplinario, defendiendo el rol de los profesionales del sector y desarrollando políticas que fortalezcan el sistema de salud.
La jornada finalizó con la definición de futuras sedes, siendo la provincia de Río Negro elegida para albergar el próximo encuentro. Desde la Cámara de Representantes de Misiones, anfitriona del evento, destacaron el valor de los temas tratados y reafirmaron el compromiso de seguir fortaleciendo este espacio federal.