Desde ayer viernes y hasta mañana, Misiones brilla en la Bioferia Buenos Aires 2025, el festival más grande de sustentabilidad de América Latina que reune a activistas, cocineros, emprendedores, artistas y familias enteras; en un encuentro que combina diversión con compromiso ambiental.
Entre las emprendedoras de misiones, se encuentra Adriana Bahniuk, quien es parte del stand de “Mujeres Tierra Roja”.
“Venimos a visibilizar nuestros productos”, indicó la terapeuta floral y biodecodificadora
Una vidriera
Misiones presenta u modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable, reafirmando su lugar como referente en sostenibilidad en la región.
En el stand ubicado dentro del Espacio de Turismo Sostenible, se ofrecen contenidos que invitan a conocer la riqueza natural, cultural y espiritual del territorio misionero.
Durante los tres días, se organzaron charlas y presentaciones especiales, con la participación de autoridades, líderes culturales y figuras destacadas. En la primera jornada, a las 12:00, se llevao a cabo la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo de Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones, y de Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo.
Al día siguiente, a las 15:30, fue el turno de “Turismo de Bienestar Consciente”, donde José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, junto a la invitada especial Liz Solari, profundizon en la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo.
Finalmente, este domingo 6 de abril a las 13:30, Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, brindará la charla “Armonía Elemental: Conexión con la Selva”, compartiendo la cosmovisión guaraní y la conexión espiritual con la naturaleza.
Ver esta publicación en Instagram
Además, el stand de Misiones cuenta con dinámicas participativas, muestras de productos regionales y experiencias para vivir la selva, la cultura guaraní y las áreas protegidas de la provincia a través de una mirada respetuosa y sensible con el ambiente.
La Bioferia se presenta como el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y personas se encuentran para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.
Los expositores son emprendedores, funcionarios y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.