El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia (Chaco), integrado por los jueces subrogantes, los misioneros Fabián Gustavo Cardozo (presidente) y Manuel Alberto Jesús Moreira y el correntino Víctor Antonio Alonso, dio inicio el pasado viernes un controvertido y mediático juicio.
Se trata nada más y nada menos que el juicio a Carla Yanina Salvatore, acusada por contribuir dolosamente -mediante su labor en el mercado de intermediación inmobiliaria- a que bienes originados en hechos ilícitos (narcotráfico) adquirieran apariencia de licitud, calificándose su conducta en el delito de Lavado de Activos de origen delictivo (artículo 303, inciso 1 de la ley 26.683).
La imputada declaró durante dos horas y contestó las preguntas que le efectuó tanto la Fiscalía como los representantes de la UIF constituidos como querellantes. El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 22 de abril a las 8, momento en que se escucharán los alegatos de las partes y, posteriormente, se dictará el veredicto.
Salvatore fue la única absuelta en el primer debate oral realizado en marzo de 2019, pero la fiscalía y la querella consiguieron que la Cámara Federal de Casación Penal anulara esa decisión y ordenara un nuevo juicio.
“Carbón blanco”
Vale recordar que, Carlos Salvatore -padre de la acusada- es considerado el principal caponarco de la historia argentina y fue condenado en septiembre de 2015 a 21 años de prisión efectiva por ser el responsable de organizar la asociación ilícita que envió más de una tonelada de cocaína a Portugal y España escondida en containers que contenían carbón vegetal.
Salvatore falleció el 9 de mayo de 2019 -esposado a una cama del Hospital Argerich en Capital Federal, donde había sido internado por sus problemas coronarios-, cuando se aguardaba que fuera juzgado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico por el que terminaron condenados su esposa y su suegro, entre otros integrantes de la banda.