Un desafío histórico es el que se les viene a las chicas de Guaraní Antonio Franco. Y es que el plantel femenino disputará desde el miércoles venidero la Copa Argentina de Clubes de futsal AFA, que se disputará en Río Gallegos, Santa Cruz. Luego de obtener el título en el Regional de enero pasado en Posadas tras vencer en la final a VG Futsal de Formosa por 2-1, el plantel inició una exigente pretemporada y ya se encuentra en la recta final rumbo a Santa Cruz.
Serán 3.500 kilómetros a pura ilusión para el equipo dirigido ahora por Martín Gallardo, que tendrá como primer objetivo meterse en semifinales, una meta nada fácil: de los doce equipos que disputarán la fase regular, solo los tres primeros y el mejor segundo avanzarán a segunda fase.
“Hacemos mucho hincapié en lo defensivo porque sabemos que esa es la base y, además, ese es nuestro fuerte. Vamos a enfrentarnos a rivales de primer nivel y tenemos que estar ordenadas”, le dijo a EL DEPORTIVO una de las referentes del equipo, Macarena Rodríguez. La competencia se iniciará el miércoles venidero y el rival del debut será el bonaerense Social y Deportivo Mar de Ajó, por la Zona C. Luego se vendrán el Club Bariloche 16 y, finalmente, el local Huracán Santacruceño.
“El principal objetivo es hacer un buen papel, ir a competir y tratar de quedar primeras en nuestro grupo, porque la clasificación no es fácil y solo avanzan cuatro a los playoffs. Sin dudas, no va a ser una tarea sencilla”, agregó Maca.
En ese sentido, las chicas profundizaron la preparación hace poco más de un mes y, además, sumaron algunas caras nuevas a la base que viene de consagrarse tanto en el Regional como en el Clausura de la Liga Posadeña de Futsal (LPF). “Comenzamos a movernos hace más de un mes con las mismas chicas que jugaron el Regional, además de sumar a Valeria Romero y Karina Domínguez, que nos van a aportar su experiencia para este desafío. No es fácil jugar todos los días, significa un desgaste físico importante”, dijo Rodríguez.
La Franja será, claro, el único representante de Misiones y de la Región Litoral Norte. “Es un orgullo representar a nuestra provincia, pero también una responsabilidad. Para nosotras, haber logrado el título y la clasificación en el Regional fue algo que no esperábamos, así que ahora nos preparamos de la mejor manera para dejar en lo más alto a nuestro futsal”, sintetizó la jugadora.
Lo ya dicho, el campeón de esta Copa Argentina se clasificará a la Zona Campeonato del Regional Amateur de futsal organizado por el Consejo Federal de AFA. A su vez, ese certamen otorgará al campeón un cupo para disputar el cuadrangular nacional final con equipos de Buenos Aires, donde se pondrá en juego el pase a la Copa Libertadores Femenina de 2026.
JUGADORAS
1 Estefanía Valeria ROMERO
2 Rosisela Belén RUÍZ DÍAZ
3 Carmen Adriana ARANDA
4 Valeria Mabel GALARZA
5 Karina Vanesa DOMÍNGUEZ
6 Fátima Gabriela ALARCÓN
7 Brenda Magalí VOGLER
8 Micaela DA SILVA
9 Sol Celeste CARDOZO
10 Alma Macarena RODRÍGUEZ
11 Emilia Elizabeth BALBUENA
12 Ana Paula SILVEIRA
13 Marcela Fabiana GALL
CUERPO TÉCNICO
ENTRENADOR Martín Andrés GALLARDO
PREP. FÍSICO Matías Ignacio FLEITAS
UTILERO Gonzalo Exequiel VALLEJOS
DELEGADA Gimena Yennifer CASTRO