El gobierno de China anunció este miércoles un aumento del 84% en los aranceles a los productos que se importen desde los Estados Unidos. La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos de China a Estados Unidos que hoy entraron en vigencia por decisión de Donald Trump.
Esta es la cuarta suba de aranceles recíprocos lo cual azuza la guerra comercial y profundiza la crisis en los mercados financieros.
Los índices de futuro de los Estados Unidos acentuaron las caídas por encima de 1,7% tras conocerse la decisión de Beijing. En tanto, las bolsas europeas mantienen caídas superiores al 3%.
La nueva medida de China pone interrogantes sobre un posible inicio de conversaciones para saldar las diferencias.
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
Las bolsas asiáticas cerraron la jornada con resultados mixtos, mientras que Europa vuelve a operar con fuertes bajas, lo que muestra el nerviosismo que aún enfrentan los inversores.
La bolsas de Shanghai (1,31%) y Hong Kong (0,68%) tuvieron una jornada positiva pero distinto fue el panorama en Tokyo (-3,7%) y Corea del Sur (-1,7%). En tanto, en Europa Frankfurt muestra una baja de 3,5%, Londres cede 3,38%, Francia 3,4% e Italia 3,52%.
Los futuros de los mercados americanos también se mueven a la baja:-1,36% US 500 y -1,06% el US Tech 100. El S&P 500 VIX –que marca el índice de volatilidad- sube 4,28%.
El petróleo sufre una nueva baja de 5,6% y cotiza a U$S 56.
El CEO de YPF Horacio Marín afirmó que pese a la baja del precio del petróleo la producción argentina de Vaca Muerta sigue siendo competitiva.
Fuente: Agencia de Noticias NA