Claudio García Satur es un ícono de la televisión argentina desde que en la década de 1970 protagonizó “Rolando Rivas, taxista”. Ahora, a sus 87 años, volvió a captar la atención del público gracias a su reciente, multitudinario y conmovedor regreso al teatro, con la obra “El Rolo y Yo”.
Este unipersonal que repasa su extensa y destacada trayectoria artística se presentó en el Multiteatro de Buenos Aires y desató una profunda emoción tanto en el público como en el propio actor, quien recibió múltiples halagos y ovaciones en pie.
Además, la noche del estreno se recargó de sentimientos porque entre los asistentes se encontraban Soledad Silveyra y Nora Cárpena, compañeras de García Satur en la emblemática telenovela de los ’70. Ambas subieron al escenario para abrazar al intérprete y revivieron la química y el cariño que los unió hace más de cinco décadas.
Ver esta publicación en Instagram
Medio siglo de vigencia
Nacido el 22 de febrero de 1938 en Buenos Aires, Claudio García Satur es hijo del actor Enrique García Satur. Su carrera despegó con “Rolando Rivas, taxista”, la telenovela escrita por Alberto Migré que revolucionó el género al presentar a un protagonista de clase trabajadora.
La historia de amor entre Rolando y Mónica Helguera Paz, interpretada por Soledad Silveyra, capturó la atención de millones de espectadores y se convirtió en un fenómeno cultural en Argentina y en los países de habla hispana.
La popularidad de la telenovela fue tal que incluso se adaptó al cine en 1974, consolidando a García Satur como uno de los actores más queridos del país.
Luego, a lo largo de su carrera, trabajó con otras figuras destacadas como Fernanda Mistral, Susana Giménez y Silvia Montanari, en diversas producciones de televisión, cine y teatro.
A sus 87 años, “El Rolo y Yo” no solo es un homenaje a su legado artístico, sino también una muestra de su inquebrantable pasión por la actuación.