Suele creerse que el anime, la cultura geek en general y todo lo que engloba la industria del entretenimiento oriental son gustos para unos pocos; sin embargo, cada vez hay más eventos afines que demuestran que esta movida de ‘nicho’ tiende a volverse masiva.
El Henshin Fest es uno de ellos, y promete ganarse su lugar en la agenda ‘otaku’ de Misiones. Esta iniciativa surgió de la unión de otras dos, que hace años se realizan en la provincia: MizuCon, impulsada por Gabriel Krein en Puerto Iguazú; y Tadaima, a cargo de Maximiliano Ojeda, en Posadas. Ambos unieron sus voluntades y hace aproximadamente un año comenzaron a pensar en lanzar la primera edición del Henshin en Posadas.
El objetivo se cumplió, y este sábado 12 de abril a partir de las 14, las puertas del Club Alemán (av. Corrientes 2540) estarán abiertas para recibir a niños, adolescentes y adultos que quieran disfrutar de una tarde a pura música, cosplay, k-pop, merchandising y comida oriental.
“Es la primera vez en la provincia que dos eventos de este estilo se juntan, de un extremo a otro, con 300 kilómetros de distancia”, contó con entusiasmo Gabriel Krein, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN. Como él está en Iguazú, Maxi se encargó de todo lo relacionado a la logística y el pedido de autorizaciones. Por su parte, Gabriel puso el foco en el contenido y la convocatoria a artistas que formarán parte de la fiesta.
Ambos tienen experiencia en la actividad y hace alrededor de cinco años que llevan adelante las fiestas en sus localidades. “En mi caso, arranqué en la pandemia, 2021. Al primer encuentro que organicé en la Costanera de Iguazú fueron cerca de 500 personas, me sorprendió, y ahora la concurrencia es aún mayor“, recordó sobre los comienzos.
En este punto, Gabriel reconoció que el fandom va en aumento, tanto que tuvo que organizar una MizuCon en Wanda. “Como estamos en la triple frontera también viene gente de Brasil, Paraguay; aficionados, cosplayers y otros artistas”, contó, sobre este movimiento que se consolida en la región.
Sobre la fecha del sábado, Krein dijo que siempre hubo “feeling” con la comunidad otaku de Posadas, “de hecho en los eventos que hice en Iguazú siempre iban chicos y chicas, y preguntaban cuándo salía algo en la capital; así que con Maxi nos pusimos ese objetivo y empezamos a gestionar. Por supuesto implica un esfuerzo económico, pero vale la pena“.
Camaradería y puente entre generaciones
“Esta cultura creció tanto que hoy podemos decir que en Misiones de un extremo a otro tenemos una gran comunidad”, destacó Gabriel, y reconoció también la labor de otros organizadores en la provincia.
Compartir los mismos gustos por la ciencia ficción, los animes y la música pop oriental implica que estas fiestas sean un lugar para celebrar amistades y también conocer personas nuevas.
“Es como un folclore esto de viajar, encontrarse con amigos, gestionamos colectivos para trasladarnos; siempre todos preparados, y eso es lo lindo, son eventos súper sanos, no se incentiva a nada raro, simplemente se comparten aficiones, se baila, se disfruta”, describió Krein.
Otra característica sobresaliente es que la cultura geek y otaku une generaciones. Esto se puede comprobar cuando en los eventos van familias enteras, fanáticos de todas las edades. “Tuve la oportunidad de conocer gente de tres generaciones que comparte la misma pasión; por ejemplo, una vez fue un niño de tres años vestido de Gohan, el padre de Goku y el abuelo con la remera del Maestro Roshi”, contó entre risas.

Y es que en el caso del anime, quien juzga desde el desconocimiento podría pensar que son simplemente “dibujitos” y por ese estilo, está destinado a niños. Nada más lejos de la realidad. Animes los hay de los más diversos géneros y para todas las edades, con tramas complejas, aventuras y buenas historias que guardan un trasfondo de enseñanza.
“El anime no pasa de moda. Yo tengo 40 años y podría de decir que soy de la vieja guarda, de la época de Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco, One Piece, pero son series que siguen pasando y los chicos miran. Muchas de estas historias hablan de la amistad, del respeto, de valores, de superación, situaciones con las que los jóvenes se sienten identificados; otro ejemplo es Naruto”, opinó Gabriel.
Atentos a la primera edición del Henshin Fest
En la cita del sábado habrá número artísticos, desfiles y bailes, que serán evaluados por destacados jurados.
“Van a evaluar bailes de k-pop grupales e individuales, cosplay, de todo un poco. Habrá más de 400 mil pesos en premios, medallas, sorteos, de todo”, informó.
A esto se suma una amplia feria de emprendedores, con más de 40 stands locales y también de Formosa, Chaco, Buenos Aires y Córdoba. Como no podía faltar, funcionará un circuito gastronómico con opciones de comida oriental y también tradicional.
La banda Metal Warriors y Eddie Cruz que llegan desde Buenos Aires hará lo propio tocando en vivo openings de animes; se suma también la participación del grupo Animetal.
Además, el reconocido youtuber Rulombo estará presente en el evento. “No cobramos meet and greet como se suele hacer con la mayoría de los youtubers; eso ya va a estar incluido en la entrada general, y pueden conocerlo”, explicó Krein.
A su vez, cosplayers populares harán su número artístico, ya sea para competir o simplemente para lucir el disfraz de su personaje preferido. A todo eso se suma feria de coleccionistas, muestras de manga, videojuegos y mucho más.
“Vamos a ver cómo nos va con este lanzamiento de la Henshin Fest, hasta ahora estamos viendo mucho movimiento y repercusión en las redes y eso es positivo. Si todo sale bien, seguro estaremos pensando en alguna nueva edición“, comentó Gabriel a este Medio.
Con todo el potencial de sumar entusiastas y fanáticos, la comunidad geek y otaku va copando espacios en la provincia. No importa la edad, el objetivo común es simplemente pasar un momento ameno, y qué mejor que hacerlo con quienes comparten los mismos intereses de entretenimiento.
Para conocer todas las actividades y el cronograma del evento, pueden ingresar a las cuentas de Instagram @mizucon_ig y @tadaima_official
Hasta el 11 de abril hay promoción dos por uno a $ 12.000, que pueden conseguirlas contactando a alguna de las cuentas de Instagram citadas anteriormente. Sino, le entrada general cuesta $ 7.000 y así también estará en puerta.