El césped del estadio Ernesto “Tito” Cucchiaroni fue ayer escenario de un hito. No se trató ni de la Liga Posadeña, ni del Federal A. Y es que ayer, en el Gigante de Rocamora, hizo su debut en condición de local Tierra Roja, el equipo misionero que participa en la Liga Nacional de Fútbol para Amputados.
Después de la presentación, por la primera fecha ante Los Teros y en Córdoba, ayer fue el turno de jugar por primera vez ante su gente. Y aunque fue con derrota en doble turno frente a Los Leones de Tucumán, por 6-0 y 6-2, el equipo se dio el gusto de marcar sus primeros goles en el campeonato.
“Estamos felices de representar a la provincia, justamente por eso nos llamamos Tierra Roja. Los chicos están contentos, cada uno está jugando frente a su familia, con todo el esfuerzo que significa jugar al fútbol con una amputación”, le dijo a EL DEPOR el kinesiólogo Santiago González, de la Fundación Idear, ideólogo del team de la tierra colorada.
Hace casi un año, este suple había entrevistado a Santi en uno de los primeros entrenamientos del equipo. La idea por entonces era conformarse como tal, siempre con la mirada puesta en la contención a través del deporte. Hoy, un año después, no solo hay equipo, sino que también hay presencia en la Liga Nacional.

“Hace un año empezamos con los entrenamientos y así nos llegó la invitación a la Liga. Se lo planteamos a los muchachos, les preguntamos si se sentían listos para esto y nos dijeron que sí. Y hoy estamos acá”, sonrió González, quien figura como uno de los delegados del plantel.
Detrás del fútbol, el objetivo -cuenta Santiago- siempre fue “armar un grupo humano de contención, donde ellos sean parte; todos pasan por situaciones difíciles, sobre todo cuando hay una discapacidad adquirida o no, entonces la idea era estar ahí, contenerlos, asistirlos”.
Aquel primer entrenamiento contó con un puñado de jugadores, pero hoy ya son 17. “La gran mayoría es de Posadas, pero también hay chicos de Corpus, Alem y Mado Delicia”, resaltó Santiago.
Justamente, de Mado es ni más ni menos que el atleta paralímpico Jonathan Avellaneda, protagonista en Río 2016 y quien ayer convirtió los dos primeros goles de Tierra Roja en el certamen.
“Estamos felices de representar a la provincia, acá hay chicos de Posadas, Corpus, Alem y Mado. Queremos seguir sumando jugadores”.
Santiago González, Tierra Roja
El debut de Tierra Roja en la LN fue en marzo pasado, en Córdoba, con sendas caídas por 6-0 y 9-0 ante el local Los Teros. Y ayer el desafío fue ante los tucumanos. Más allá de las derrotas, lo importante fue iniciar el desafío.
De hecho, el debut en Córdoba permitió que Yony Maidana, exjugador de la Liga Posadeña de Fútbol y hoy arquero de Tierra Roja, sea citado a la concentración que la Selección Argentina realizará el 25 y 26 de mayo en Tucumán.
“Lo importante es que también se le vayan abriendo puertas a los chicos, como el caso de Yony, que dejó una buena imagen en Córdoba y hoy está en la consideración del cuerpo técnico nacional”, resaltó González, quien ya prepara junto a su equipo la próxima fecha de la Liga Nacional: será probablemente el tercer fin de semana de mayo, nuevamente de local, ante Los Cóndores de Mendoza.
Después, Tierra Roja tendrá fecha libre y volverá a jugar en agosto, en el cierre de la fase regular, en Entre Ríos y frente a Los Gurises. Será una nueva oportunidad para volver a soñar.
El equipo
JUGADORES
Francisco ALMADA
Jonathan AVELLANEDA
Cristian CIEJOVICZ
Luis DE LEÓN
Luis FOSSATI
Gilberto GAY
Yonatan MAIDANA
Omar MEDINA
Pablo ORTELLADO
Víctor PAREDES
Aarón RODRÍGUEZ
Fabio RUÍZ DÍAZ
Ángel VILLALBA
CUERPO TÉCNICO
ENTRENADOR Silvio BLANCO
ASISTENTE TÉCNICO Ricardo BLANCO
DELEGADO 1 Santiago GONZÁLEZ
DELEGADO 2 Miguel GONZÁLEZ
El formato de la Liga Nacional
La Liga Nacional es organizada por la Federación Argentina de Fútbol para Amputados (FAFA), con sede en Paraná, y cuenta con la participación de nueve equipos, divididos en dos grupos. En la Zona A juegan Los Guerreros (Rosario), FC Amputados (Tucumán), Mercedes (Buenos Aires) y Real Voluntad (Mar del Plata); mientras que en la B están Tierra Roja, Los Teros (Córdoba), Los Cóndores (Mendoza), Los Gurises (Entre Ríos) y Los Leones (Tucumán).
Se juegan dos partidos por jornada ante el mismo rival y los dos mejores de cada zona avanzan a semifinales. El campeón y subcampeón se clasifica a la Copa Libertadores 2026 de la disciplina.
En cuanto al juego, se disputa bajo reglas FIFA, con seis jugadores de campo, quienes deben tener un miembro inferior amputado; y un arquero, que por el reglamento debe tener un miembro superior amputado.
Los interesados en sumarse a Tierra Roja pueden contactar a Fundación Idear a través de las redes sociales.