El viernes pasado fue un día importante en materia económica. Es que el Gobierno nacional decidió levantar finalmente el cepo cambiario, tras el acuerdo con el FMI, que desembolsará un total de USD 15.000 millones en 2025.
De esta manera, a partir de este lunes 14 de abril, los argentinos podrán acceder nuevamente a la compra de dólares en su entidad bancaria o casas de cambio.
En este marco, Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14, a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA. La misma podrá realizarse a través de los canales digitales de Banco Macro.
Qué cambia desde mañana lunes
-Desaparece el límite de 200 dólares mensuales para la compra de dólares en bancos o casas de cambio.
–Ya no rige la prohibición para beneficiarios de subsidios, asistentes a programas sociales o empleados públicos.
-No se aplican más las restricciones cruzadas que impedían operar en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) si se había comprado dólar MEP o contado con liquidación (CCL) en los 90 días anteriores.
-Se elimina la percepción impositiva sobre la compra de moneda extranjera, excepto en dos casos: turismoen el exterior (pasajes, hoteles, servicios turísticos) y gastos con tarjeta de crédito fuera del país. Es decir, , la compra de dólares para atesoramiento, inversión o transferencia no tendrá impuestos adicionales, pero los consumos relacionados con turismo seguirán teniendo un recargo.