Dando comienzo a la Semana Santa, en la plaza San Martín se realizó este domingo la tradicional bendición de los ramos, en una jornada donde el rojo fue el color predominante. Cientos de fieles se congregaron en el paseo público y luego que sus palmas fueran rociadas con el agua bendita, partieron en procesión hacia la catedral San José. Al caer el sol, con los ramos en alto y entonando cánticos alusivos a esta celebración, la columna recorrió las calles céntricas, imitando a la muchedumbre que aclamó a Jesús, “que aceptó padecer y morir por nosotros”. Al llegar a la explanada de la iglesia, Monseñor Juan Rubén Martínez, presidió la santa misa ante los feligreses que escucharon atentamente el relato de la Pasión del Señor, según San Lucas. En una breve homilía, el prelado manifestó que la lectura de la pasión “es elocuente de lo que vamos a vivir en esta semana y que iniciamos con lo que llamamos Domingo de Ramos”.
Añadió que “en toda esa revelación que Jesús hizo, había muchas contradicciones con el mundo en el que vivía, de una fe mal entendida, un apego a la ley sin entender nada de Dios, contradicciones en la maldad, en el daño, en la violencia. Jesús sube a Jerusalén a celebrar la Pascua, donde iba a ser la victima inmolada”. Sostuvo que “Dios por amor y para redimirnos, dio su vida. Lo condenaron siendo inocente y murió en la cruz, pero resucitó. Ese es el triduo pascual que nos convoca a la verdadera esperanza, es en lo que creemos y que tenemos que internalizar en nuestro corazón”.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Misas y Vía Crucis
La Semana Santa continua este lunes 14 con el rezo del Vía Crucis a las 18 y a las 19 se celebrará la misa. El martes 15, habrá Vía Crucis a las 18 y misa a las 19. El miércoles 16 se vivirá la jornada penitencial, con confesiones desde las 16, adoración eucarística a las 16.30 y misa a las 19.
El jueves 17 se celebrará la Misa Crismal a las 9 en la parroquia “Cristo Redentor”, de la ciudad de Jardín América. En la Catedral de Posadas, la misa de la Cena del Señor será a las 20, con el lavatorio de pies. Desde las 21 y hasta la medianoche, habrá adoración eucarística y confesiones. El viernes 18, día de la Pasión del Señor, comenzará a las 10 con un Vía Crucis dentro del templo, mientras que a las 15 tendrá lugar un Vía Crucis viviente, y a las 16.30 se realizará la solemne celebración de la Pasión.
El sábado 19, a las 17, se bendecirá los alimentos y a las 20 se celebrará la Vigilia Pascual. El domingo 20, Domingo de Pascua, las misas se celebrarán a las 9, 11, 18.30 y 20.