ELDORADO. El Tribunal Penal 1 de esta ciudad rechazó la inhibición del juez de Instrucción Roberto Horacio Saldaña en la causa que investiga el crimen de Liani Itatí Piñeiro, pese a que este habría adelantado opinión sobre la pesquisa cuando aún nadie sospechaba siquiera de que pudiera intervenir en la misma.De esta manera, el juez penal de Eldorado deberá abocarse a las dos causas: la de Liani, que de no registrarse pruebas reveladoras terminaría con Céspedes como único acusado del homicidio; y la de su muerte en una celda en la Unidad de Resguardo y Custodia de Detenidos, dependiente de la Unidad Regional V.Tal como publicó este Diario, Saldaña se había abocado al expediente por el deceso de Céspedes y apartado de la pesquisa por el crimen de la muchacha de 18 años, remitiendo las actuaciones a la jueza en lo Correccional y de Menores de Eldorado, Mirtha Elvia Saucedo de Bertolo Andino.Al parecer, la magistrada rechazó asumir al frente de la causa y la decisión sobre la competencia quedó en manos del Tribunal Penal 1, de la Tercera Circunscripción Judicial.El Alto Cuerpo se expidió al respecto y dispuso que los expedientes regresaran al Intrucción 1 de Eldorado.Según pudo averiguar este Diario, Saldaña se encuentra con licencia por certificación médica.No se sabe cuándo retomará sus funciones, pero quizás se sorprenda con la noticia.Y no es para menos. Fuentes consultadas por este PRIMERA EDICIÓN indicaron que el magistrado habría adelantado opinión sobre la causa cuando ni siquiera sospechaba que podía hacerse cargo de la investigación.Sin embargo, una acordada del Superior Tribunal de Justicia de Misiones (STJ) modificó el sistema de subrogación legal y lo posicionó al frente de ambos expedientes.Todo indica que las causas se investigarán por separado. Así lo confirma el hecho de que Saldaña se haya quedado con la de Céspedes y remitido la otra a Bertolo Andino, quien finalmente desistió de entender en la misma.Pareciera que nadie quiere hacerse cargo de las causas de mayor presión social en el Alto Paraná y en todo caso, que todos desean que lo haga Saldaña.No es la primera vez que ocurre en Misiones. Y probablemente, tampoco sea la última.Habrá que analizar -y esa labor sí le compete al Poder Judicial- si aquellos que eluden el compromiso lo hacen con las generales de la ley o sencillamente, porque no soportan la presión social.En este caso, valdría la pena también analizar si son competentes y están preparados para asumir tamaña responsabilidad.En medio de tantas idas y vueltas, lo cierto es que hay mucha gente que, con argumentos que unos pueden compartir y otros rechazar, reclama Justicia. Y es el Poder Judicial, un poder del Estado, que tiene la obligación de dar una respuesta.
Discussion about this post