POSADAS. La continuación de Lluvia de hamburguesas es una muy buena propuesta de animación que capturó el espíritu del film original con la particularidad que en este caso se incrementaron los elementos bizarros.Los directores de la primera entrega, Phil Lord y Christ Miller, luego de aquella película hicieron la patética y desastrosa Comando especial con Channing Tatum.Por ese motivo hubo un cambio de directores en este estreno y la película quedó en manos de Cody Cameron y Kris Pearn. Dos realizadores que vienen trabajando desde hace años en la animación para Dreamkworks y Sony y acá tuvieron la posibilidad de realizar una producción popular para los cines.Lo interesante y positivo de esta secuela es que no repite la misma fórmula de la película anterior, como es cotidiano en Hollywood, sino que intentaron hacer algo diferente y merecer ser destacado.La producción del 2009 evocaba con mucho humor el cine catastrófe norteamericano y la nueva historia remite más a los clásicos de aventuras y monstruos, como Jurassic Park, a la que se referencia en más de una escena. Es importante tener visto el film original porque la trama se inicia exactamente desde el final de Lluvia de hamburguesas.El trabajo de Cameron y Pearn sobresale principalmente en los aspectos técnicos que es donde pusieron toda la energía.Sí, el film es divertido, tiene bastante humor y los niños la van a pasar bárbaro, pero hay cosas más interesantes para destacar. La labor que presentaron estos dos muchachos con los escenarios es algo completamente deslumbrante. Los lugares donde se desarrolla la aventura están repletos de detalles, con muchos colores psicodélicos que le dieron a estas historias un look muy especial. Me quedó la sensación que la película estuvo muy influenciada por el arte de Mary Blair.Esta mujer es una leyenda de la animación que fue responsable de crear todos esos escenarios coloridos que se vieron en Alicia en el País de la maravillas, Cenicienta y Peter Pan.
Discussion about this post