BERNARDO DE IRIGOYEN. Los docentes de la Escuela 736 de esta ciudad decidieron ayer “tomar” la institución, cansados de “actitudes despóticas, injuriantes y de maltrato constantes hacia el personal”, según aseguraron los propios docentes. La medida comenzó ayer bien temprano, cuando los niños empezaron a llegar para iniciar la jornada estudiantil. Sin embargo, no hubo clases, pues a medida que llegaban los chicos, acompañados por sus padres, entre todos decidieron no ingresar a la escuela “para solidarizarse con los docentes”.“Los docentes de la Escuela provincial 736, Malvinas Argentinas, del barrio La terminal de Bernardo de Irigoyen, nos reunimos en la sede de la escuela para poner en conocimiento a la sociedad de la situación vergonzosa y traumática que vivimos día a día hace dos años en nuestro lugar de trabajo”, explicaron mediante un comunicado.“Por este motivo, hemos decidido tomar la escuela y no permitir el dictado de clases en la misma hasta que las autoridades pertinentes tomen medidas para terminar con esta situación insoportable que perjudica a los niños y los colegas”, añadieron.Varios antecedentesLa directora de la institución es Gladis Gómez de Oliveira, y esta no es la primera vez que en esa escuela hay conflictos. El año pasado, la vicedirectora del establecimiento, Celia Sosa, se había encadenado frente de la escuela a raíz de los maltratos sufridos y para que el Consejo de Educación intervenga. Incluso esa vez la Policía demoró a cuatro alumnos de 11 y 13 años que dialogaban con la maestra y al secretario del MPL, que respaldaba la medida.“Esta no es la primera vez que los colegas denuncian estas situaciones en la escuela”, indicó a PRIMERA EDICIÓN, el integrante del Movimiento Pedagógico de Liberación, Fabián Martínez, quien es el vocero de los docentes de la 736. Este hombre comentó que del plantel docente, unos once educadores se plegaron a la medida, “que continuará hasta que el Consejo de Educación se acerque a dialogar con nosotros para encontrar una solución, porque el ambiente de trabajo es insoportable, ya no se puede enseñar de esta manera”, admitió un docente de la institución. Denuncias públicasPRIMERA EDICIÓN tuvo acceso a la nota que elaboraron los docentes, donde denunciaron diferentes situaciones que, según ellos, viven a diario: • “Humilla y destrata a los colegas frente a padres y alumnos. Persigue y discrimina a los mismos, hasta el punto que dos de ellas han iniciado tratamiento psicológico para soportar la presión laboral”.• “Modifica constantemente la carga horaria de cada maestro, redistribuye cursos y alumnos para perjudicar a los docentes suplentes. Modifica la planta funcional sin instrumento legal ni argumentos de organización interna”.• “Rechaza sistemáticamente las planificaciones, proyectos y documentación sin argumentos, mediante insultos y cuestionando la profesionalidad de los colegas”.• “No cumple horario a la tarde ni tiene grado a cargo”.• “Falsificaría documentación de la escuela, borrando faltas y licencias según su conveniencia”.• “Corrige las actas de reunión de personal, obligando al colega a cargo a escribir lo que ella quiere”.• “Desautoriza a la vicedirectora, no permitiéndole tomar ninguna decisión, aún estando ella ausente”.• “No hay comisión cooperadora, y las raciones del comedor son mínimas. Los docentes no tienen acceso a la cocina ni siquiera para calentar agua”.• “Reduce arbitrariamente los tiempos de recreos y prohíbe a los niños ir al baño en hora de clase, incluso en emergencias”.La medida de fuerza seguirá hoy, mientras esperan la intervención del CGE.
Discussion about this post