GARUPÁ. “Utilizamos los ejemplos para explicar las diferentes situaciones de seguridad que se dan tanto en las escuelas como en otros lugares”, comentaron desde el grupo de vecinos de esta ciudad, que iniciaron charlas de seguridad y convivencia en las instituciones públicas de la localidad.Los estudiantes del BOP 86, fueron los encargados de participar en la primera charla que brindó el grupo, que está integrado por referentes de diferentes sectores de la comunidad. “Esta fue nuestra primera experiencia, pero fue muy buena, porque conseguimos que los chicos se abran al debate y cuenten sus experiencias y miedos”, dijeron. Un vocero del grupo contó cómo fueron las más de dos horas de charlas con los estudiantes, en este caso se trató de alumnos de primer y segundo año, “pero luego vamos a hacer otros con adolescentes de otros colegios y más grandes, por supuesto que serán otras las propuestas que presentaremos y veremos cómo llegar a estos, ya que se trata de otro pensamiento, ya rozan lo adulto”, señaló. “Los alumnos se dividieron en cuatro talleres, en uno se les puso un tema musical y en base a eso se fue desmembrando la letra de cada uno. En lo que más hicimos hincapié, fue en que los temas de moda donde se sugiere la supremacía del género, después eso se representó y les mostramos a los chicos que eso no es así, incluso les preguntamos a quiénes les gustaba la música y la letra en conjunto. Ellos lo bailan, cantan, pero porque está en onda (sic)”, le contó a PRIMERA EDICIÓN, el subcomisario Marcos López Asencio, quien es uno de los integrantes de la denominada “Mesa de Gestión local Nuestra Señora de Fátima”, que está integrada por referentes de diferentes instituciones del barrio, entre los cuales se encuentra la directora del BOP 86, Alejandra Roque, la profesora Silvia Danilenko, la docente Susana Medina y la licenciada Cristina Collado del Jardín Materno Infantil, también el delegado municipal Sergio Opstasuk, el anciano de la Iglesia Adventista Walter Hantsch, Alcides Da Luz de la Eby y la docente de la Escuela 857, Cecilia López, además del subcomisario. Objetivos “La finalidad es, fuera de lo que hacemos cada uno por nuestras funciones propias, ayudar y aportar a nuestro barrio, en la comunidad donde vivimos. Por eso esta Mesa se dividió en tres comisiones, por un lado está la de Servicios Públicos, que está a disposición de los vecinos por los problemas de los servicios. Por el otro, la de Medio Ambiente y la por último la Comisión de Seguridad, que justamente es la que realizó su jornada”, reveló el vocero del grupo y agregó que “en seguridad hay muchos temas por tocar, pero nosotros decidimos comenzar en las escuelas, porque consideramos que podemos aportar nuestra experiencia”. “Ya hace unos seis meses que empezamos a definir las charlas y decidimos empezar en el Bop 86, ya que es una institución que cuenta con la mayoría de los chicos del barrio, que viven allí y que más de uno se quedará en este lugar”, dijo.. La Mesa de Gestión es un proyecto que se denominó Por los niños todo, y el tema principal es dar difusión de los derechos de estos y adolescentes, bajo la misma línea de las leyes actuales. “En este caso, se habló bastante sobre cuatro puntos específicos”, indicó el hombre.
Discussion about this post