POSADAS. Como cada año, en el marco del Festival del Litoral, la capital misionera se prepara para el Simposio, que en esta oportunidad cambió los ejes tradicionales sobre el que se estructuraba para enfocarlo en “el Festival Nacional de la Música del Litoral como detonante del desarrollo cultural y turístico”.Así es que en disertaciones, paneles, debates y puestas en común se abordará el festival como factor de desarrollo cultural de la región y de creciente potencialidad turística local; la percepción que el posadeño tiene hacia esta fiesta; el patrimonio arquitectónico como complemento cultural de la ciudad y el proceso de producción artística como elemento de crecimiento profesional y estrategia de fortalecimiento del artista.Los disertantesEn este contexto es que hoy, de 9 a 11, en el Centro Multicultural La Costanera, Beatriz Rivero (Unam) y Oscar Alejandro Degiusti (UGD) tratarán “el Festival como elemento cultural de potencialidad turística”. Mientras que de 18 a 20, “El patrimonio arquitectónico y la memoria como complemento de una oferta de ciudad” será el tema de Mary Sierra, Daniel Melgarejo, Jorge Acuña y Fernando Benetti.Para mañana, de 9 a 11, “La producción artística como estrategia de fortalecimiento profesional en la danza” será el tema de Luis Marinoni y Romina Maluf. En tanto, de 18 a 20, Osvaldo de la Fuente, Marcelo Krioka, Marcelo Kuczek y Raúl Mandagarán se ocuparán de “La producción artística como estrategia de fortalecimiento profesional en la música”.El jueves a las 10.30 será la presentación del Libro “La Yerba Mate en una fiesta de cuentos”, de Avelina Vizcaychipi y se espera la disertación del Chango Spasiuk.Y para finalizar, el viernes a las 9 está agendado el homenaje a los difusores locales y una disertación magistral de Luis Salinas.
Discussion about this post