POSADAS. Después de tanta espera, las jornadas de calor podrán ser paliadas, de manera oficial, en las playas de esta ciudad. Pero ojo, no en todas: solamente El Brete y el Mártires cuentan con el total aval para su utilización, mientras que en Miguel Lanús las condiciones aún no están dadas y los vecinos de la zona deberán esperar a que la Entidad Binacional Yacyretá entregue unas obras sanitarias al municipio.Sin fecha estimativa para que esto suceda, funcionarios municipales encabezados por el intendente Orlando Franco, se acercaron hasta inmediaciones del Brete, para inaugurar de manera oficial la temporada. “Todos los años asumimos una gran responsabilidad al habilitar lugares públicos, en particular los balnearios del Brete, el Mártires y también cuando se sume Miguel Lanús, para lo cual convocamos a recursos humanos especializados como guardavidas y adquirimos equipamientos diversos. Todo ésto significó un monto aproximado de 1,8 millones de pesos. Esta inversión de recursos municipales es para atender con eficacia y eficiencia y que la gente pueda entrar al agua y pasar un buen momento”, aseguró el intendente local. Además, indicó que habrán centros de salud, una posta con elementos de primeros auxilios y equipamientos de rescate, adquiridos por el municipio. La “calidad” del aguaSobre el estado de las aguas que bañan las costas posadeñas, Luis Podestá, director de Medio Ambiente Urbano, aseguró que “la playa se encuentra apta, en óptimas condiciones para ser usada, tanto El Brete como la de Mártires y Miguel Lanús. Las tres playas se encuentran, desde el punto de vista de calidad de agua, en buenas condiciones”. A su vez, confirmó que “todos los días se hacen dos monitoreos por día en cada balneario habilitado y la gente tiene la oportunidad, dentro de la página de la Municipalidad (www.posadas.gov.ar), de ver cómo está la calidad ya que allí aparece actualizado diariamente a partir de las 9 de la mañana. Además, en cada balneario se colocan carteles sobre la calidad del agua ese día”. Los trabajos para conocer la calidad del agua en la que se bañarán los posadeños consisten en la medición del oxígeno disuelto, la conductividad y el Ph. Además de que se monitorean las Estaciones Elevadoras de Líquidos Cloacales Nº 5 y Nº 4 que se encuentran en El Brete, la Nº 6 en inmediaciones del arroyo Mártires, y la Nº 0, ubicada en el barrio Fátima que descarga en el arroyo Laguna, según comentaron fuentes consultadas en la Secretaría de Calidad de Vida. En caso de que en alguna oportunidad, el agua no esté en condiciones para el ingreso de personas, no se prohibirá que la gente entre al agua, sólo se colocará una bandera indicando de su peligrosidad para aquellos que quieran correr el riego.Guardavidas y recomendacionesFranco Bacigalupi, director de Seguridad Acuática, indicó que “habrán seis salvavidas destinados al Brete y tres al Mártires”. En Miguel Lanús, habrá guardias preventivas por el momento. Sergio Balatorre, director de Balnearios de la Municipalidad, como recomendación, pidió a la gente que “no lleve vidrios o latas porque han aumentado los casos de accidentes con estos elementos y que tengan cuidado con los niños porque aumentaron la cantidad de niños perdidos. Son playas de 300 metros y se han registrado hasta quince chicos perdidos por tarde”. Hoy segunda revalidaPor otra parte, hoy se llevará a cabo la segunda revalida de títulos de guardavidas en la capital provincial a cargo de la Dirección de Seguridad Acuática de Misiones.La primera parte de este segundo curso evaluatorio se realizará en la pileta del Club Atlético San Isidro (San Martín entre Tacuarí y Centenario), desde las 8. Luego continuarán las actividades en la playa El Brete, al igual que en la primera revalida. Por otra parte, en una actitud loable, los que se presenten a estas evaluaciones la Dirección de Seguridad Acuática a cargo de Franco Bacigalupi no cobrará inscripción, en su defecto, a cambio se le solicita una caja de leche en polvo o pañales, los cuáles serán donados a una entidad de bien público. El pasado 8 de noviembre se realizó la primera revalida, esta será la segunda, y habrá una tercera, pero solamente para los alumnos que finalicen la escuela de guardavidas esta temporada. La misma se realizará el próximo 6 de diciembre. Según datos extraoficiales hay alrededor de 70 guardavidas y una quincena que en la actualidad está finalizando el curso habilitante.
Discussion about this post