MÉXICO (NA). El legendario comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien marcó a generaciones de niños latinoamericanos con sus emblemáticos personajes Chespirito y El Chavo del Ocho, falleció a los 85 años, anunció ayer la cadena Televisa, para la que trabajó durante casi toda su carrera.“Televisa lamenta el sensible fallecimiento de Don Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, figura imprescindible de la TV mexicana” informó en su cuenta de Twitter la cadena, que inició una programación especial en homenaje al actor.Según Joaquín López-Dóriga, conductor del principal noticiero de Televisa, Gómez Bolaños falleció en el balneario de Cancún (sureste), donde decidió retirarse hace años por las enfermedades respiratorias que padecía.En sus últimas apariciones públicas, Gómez Bolaños se trasladaba siempre en una silla de ruedas. “Estoy en estado de shock, no pensé que me iba a afectar tanto (…) Lo recordaré siempre con una sonrisa”, dijo a Televisa llorando el actor Édgar Vivar, quien interpretó el personaje del Señor Barriga en la serie El Chavo del Ocho.Gómez Bolaños fue el creador de algunas de las series más populares de la historia de la televisión en América Latina como El Chapulín Colorado, el irónico retrato de un superhéroe, y la propia El Chavo del Ocho, en la que interpretaba al huérfano que vivía en un barril en una humilde vecindad de la capital mexicana.Un retiro por enfermedadHacía diez años que Gómez Bolaños se había retirado de la actividad artística. Estaba casado con la actriz Florinda Meza, que en la ficción de El Chavo interpretaba a “Doña Florinda”. Meza fue su segunda mujer: antes había estado casado con Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos. El creador de los entrañables personajes había comenzado su carrera entre 1960 y 1965 para los programas cómicos de lo que actualmente es Televisa. Tres años después, en 1968, arrancó su carrera de actor. Tuvo casi medio siglo de carrera. Pero antes de dedicarse a la actuación se recibió de arquitecto en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), profesión que nunca ejerció. Había nacido en Ciudad de México.
Discussion about this post