POSADAS y ENCARNACIÓN (Paraguay). A fines de agosto se había anunciado desde la Dirección Nacional de Migraciones que en 60 días estaría habilitado el sistema del control migratorio en Encarnación. Este hecho novedoso permitiría que los autos que crucen de la Argentina hacía Paraguay realicen la salida del país del lado argentino y la entrada del lado paraguayo, como hasta el momento, pero al regreso la salida y la entrada se harían del lado encarnaceno, de forma que una vez atravesado el puente se podría pasar al lado argentino sin más trámites. Esto evitaría que se formen largas filas sobre el puente, que ocasionan inconvenientes también en la estructura del viaducto, y en caso de que se produzcan demoras y filas, sería sobre tierra paraguaya.Así, se agilizaría el tránsito de vehículos y se ayudaría a evitar la tradicional congestión, aún más en estas épocas festivas o considerando que se acerca el verano y la playa paraguaya “San José” es una posibilidad turística para los posadeños. Sin embargo, noventa días después del anuncio, las casillas del lado paraguayo siguen sin funcionar y, hasta el momento, la inversión realizada no ve sus frutos. Así lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN el delegado de Migraciones en Misiones, Daniel Domínguez, quien aseguró que “no podemos habilitar las casillas porque todavía no hay luz en el lugar, además de que no se comenzó la construcción de los sanitarios, que fue un pedido expreso de los gremios para que los trabajadores se trasladen a Paraguay”. Hasta el momento se realizaron todas las demás obras pedidas: está la infraestructura de las casillas, también el tinglado en el lugar y ya la fibra óptica se encuentra en condiciones de ser utilizada, como también el mobiliario y el sistema instalado. Pero, a falta de luz y baños, todo ésto sirve muy poco. Nadie se hace cargoDomínguez afirmó que “estamos buscando la manera de solucionar el problema, pero por el momento no vemos cómo”. Es que cuando desde Posadas llaman al vecino país para reclamar la concreción de los baños, les dicen que deben llamar a Puertos, y cuando lo hacen, éstos dicen no tener presupuesto para ello y que hay que comunicarse con la Entidad Binacional Yacyretá (Eby). “Así se ‘pasan la pelota’ y por el momento nadie soluciona este inconveniente que nos atrasa”, protestó Domínguez. Así las cosas, el titular de Migraciones en Misiones prefirió no dar ninguna fecha estimativa de inauguración de las casillas, ya que resulta difícil definir para cuándo estarán terminadas estas obras. “Estamos viendo la posibilidad de colocar en el lugar contenedores de baños, que son parecidos a los baños químicos, pero tenemos que hablarlo con la gente que va a trabajar allí y los va a utilizar. Hay que esperar”, finalizó.
Discussion about this post