POSADAS. Un millón de personas bailó en simultáneo en todo el país siguiendo la iniciativa de Red Solidaria de Juan Carr denominada “Bailemos todos”. Posadas también se sumó a la gran fiesta en el multicultural del cuarto tramo de la costanera. Desde las 17.30, personas de todas las edades se dieron cita en este espacio preparados para disfrutar de un singular encuentro cuyo principal objetivo fue bailar. Y bailaron con energía la música compuesta especialmente por Ale Sergi y Cachorro López, con interpretaciones de Miranda, Soledad Pastorutti, Laly Espósito, entre otros y coreografía de Ricky Pashkush. El encuentro continuó con una clase de zumba para seguir disfrutando del movimiento, que no sólo quema calorías sino que genera energía positiva que “recarga las pilas” y puede curar. Bailarines de todos los coloresParticiparon del evento los Payamédicos Posadas, grupo de voluntarios que tomó la posta en la organización, también se sumaron profesores de zumba, una técnica de baile muy divertida que está en auge, bomberos voluntarios y vecinos del barrio Néstor Kirchner; grupo de hipoacúsicos quienes cantaron con señas, alumnos de escuelas especiales, participantes del Centro del Ciego y reparticiones municipales vinculadas a discapacidad. Y por supuesto que muchas personas se sumaron espontáneamente a la propuesta que en Posadas fue bajo el lema “Inclusión sin distinción”.Al ritmo del corazónPrevio al baile, que comenzó a las 18.30 como en casi cien ciudades de todo el país, se realizó una charla sobre Resucitación Cardiopulmonar (RCP). Es que la propuesta es aprovechar para aprender cómo se procede en caso que una persona sufra un episodio cardiovascular o de asfixia. Y es por ello que el ritmo de la música es el mismo que se requiere para realizar estas maniobras de RCP.Preparativos“Si vienes a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres”, le decía el Zorro a El Principito en el célebre libro de Saints Exúpery. Y aquí también la felicidad comenzó antes. Porque desde que los Payamédicos se sumaron a la iniciativa, hace apenas dos semanas, realizaron tres ensayos que se vivieron como verdaderas descargas de adrenalina entre los participantes. Asimismo, día a día más y más grupos se sumaron -vía redes sociales- a participar. El evento fue declarado de Interés Municipal.
Discussion about this post