SAN IGNACIO (NA, DyN y Redacción Central). Personal de Gendarmería Nacional secuestró 791 kilos de marihuana que estaban ocultos en un aserradero de esta localidad.Según fuentes de esa fuerza federal, el operativo se realizó en las últimas horas en un inmueble ubicado en colonia Belo Horizonte sobre la ruta provincial 7, donde funcionaba el establecimiento maderero y en donde se secuestró la droga.Tras el operativo, los funcionarios incautaron, ante la presencia de testigos de la zona, 46 bolsas de arpillera que contenían 963 paquetes rectangulares con “cannabis sativa” (marihuana) que totalizaron 791,130 kilogramos.Además, las fuentes informaron que el allanamiento se extendió a una vivienda colindante, donde los uniformados avanzaron y secuestraron diversos elementos de interés para la causa que fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Oberá, que tiene a cargo la investigación. El procedimiento se enmarca en el “Operativo Escudo Norte” contra el delito organizado, tráfico de drogas y trata de personas, diseñado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El allanamiento fue realizado por efectivos de la sección “Núcleo”, de la sección Puerto Rico y de la sección Jardín América, que dependen del Escuadrón 11 San Ignacio de Gendarmería; en conjunto con personal de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales y en forma coordinada con otras unidades pertenecientes a la Agrupación IV Misiones de la fuerza nacional. La droga incautada estaba a punto de ser cargada y transportada por un camión, seguramente con destino a una gran ciudad de Argentina u otro país, como Chile, precisaron fuentes del caso.Por otra parte, no se informó desde Gendarmería acerca de detenidos en el marco de la causa. Con valor agregadoEl contrabando de estupefacientes no conoce límites desde su área de acopio, su distribución y comercialización.Misiones se ha convertido en la ruta de paso en el ingreso de grandes cantidades de “cannabis sativa”, teniendo una amplia repercusión a nivel nacional a partir del transporte de varias cantidades de marihuana disimuladas en el interior de camiones u otros vehículos de carga. Uno de los últimos casos más resonantes fue el que ocurrió días pasados en la localidad de Leandro N. Alem, cuando un camión quedó varado en el barro con un cargamento de cuatro toneladas de la “hierba maldita”. Cabe recordar que sigue siendo motivo de investigación si el mencionado cargamento de estupefacientes estuvo resguardado en un galpón perteneciente a APTM (el camión se atascó en el barro apenas a cincuenta metros del acceso a dicho predio). Destino: grandes ciudades Otra modalidad detectada en los últimos tiempos y que sigue siendo muy usual para los narcos es el envío de drogas a través de correo de encomiendas con destino a Buenos Aires u otras grandes ciudades de la Argentina. Otro caso muy mencionado en noviembre último fue el desbaratamiento de una banda en la capital cordobesa que abastecía a “quiosquitos” de la zona. En aquella oportunidad, también se secuestraron autos de alta gama y fueron detenidos varias personas de Córdoba y Misiones. Ese mismo mes se debe destacar que, luego de seguimientos telefónicos en la causa que siguió el caso de Thierry Andre Polus, alias “El Francés de Mado” y considerado uno de los mayores traficantes de marihuana del país, se pudo detectar un cargamento récord en Paso de los Libres (Corrientes), consistente en ocho toneladas de “cannabis sativa”. Esa droga tenía como destino Chile.
Discussion about this post