POSADAS. Nervios, estrés, ansiedad, corridas, es lo que genera salir de compras con la presión del último momento, más aún cuando de las fiestas de fin de año se trata. Y, a pesar de que el año pasado muchos prometieron no hacerlo de esta manera, a las apuradas, a fines de 2014 volvieron a caer en la misma vorágine, sea por falta de dinero en el momento indicado o por falta de tiempo. Pocos fueron los previsores que salieron a comprar -sobre todo regalos- con un tiempo prudencial para elegir más tranquilos, en espacios mucho más oxigenados. A la mayoría el tiempo se les pasó “volando” y tuvo que resignarse a salir casi sobre la hora, cuando una marea humana invadió el centro de la ciudad. El condimento fue que varias empresas y organismos pagaron el medio aguinaldo durante la jornada del lunes, lo que obligó a los posadeños a “codearse” con sus pares en las veredas y en los comercios saturados, tras el mismo objetivo: las bolsas de regalos. Los comerciantes también mostraron su fastidio porque el lento funcionamiento del sistema impedía que se agilizara el pago con tarjetas de débito y crédito, que son las maneras más solicitadas, evitando que la clientela circulara como todos deseaban. En esta oportunidad no hubo preferencias por algún rubro. Los negocios de ropa, de comestibles, de electrodomésticos, regalería, por mencionar algunos, estuvieron concurridos de igual modo. Muchos clientes del interior de Misiones también optaron por llegar hasta la capital provincial en busca de mejores precios, sin mencionar a los brasileños y paraguayos, a quienes el cambio favorece sobremanera. Aunque también fueron largas las colas de misioneros sobre el puente internacional por varias horas en el afán de compar juguetes en el país vecino. Durante la mañana de ayer, las calles de la ciudad se volvieron más lentas de lo habitual y la espera sorprendió a más de uno en varios tiempos del semáforo, bocinas de por medio. Las colas en los cajereros se volvieron interminables, al igual que en los locales de rapipago, atestados por quienes quieren pasar una Navidad feliz y sin cuentas. Refuerzan operativosLos operativos de control en la ciudad se intensificarán durante estas fechas festivas, aseguraron. El director de Tránsito de la Comuna, Mauricio Castillo, señaló que se están llevando a cabo en diferentes puntos de la ciudad y pidió a los ciudadanos que tomen conciencia y sean responsables a la hora de conducir un vehículo. Aseguró que “vamos a realizar controles antes, durante y después de las fiestas. Queremos que la gente entienda que esto es para beneficio del ciudadano y que nuestra intención no es perjudicar a nadie”.Pidió que el que conduce no beba alcohol y “que tome conciencia porque no solo está en riesgo de su vida sino la de otros”.Sugirió que los conductores que salgan con toda la documentación y que cumplan con las reglas de seguridad. La sanción ronda entre los 8.000 y 12 mil pesos. “Queremos que se pase las fiestas en paz, no queremos que pase nada, por eso siempre estamos concientizando, la gente tiene que colaborar con las inspecciones”, agregó.El funcionario precisó que en los últimos meses se realizaron entre 380 y 400 controles de alcoholemia, que arrojaron entre 10 y 15 casos positivos.Desde la Policía de Misiones adelantaron que habrá ocho alcoholímetros dispuestos en diferentes sectores de Posadas para controlar que no haya conductores que estén manejando con exceso de alcohol en el cuerpo. El operativo se pondrá en marcha desde la medianoche del 24 y se extenderá hasta las 19 horas del 25.
Discussion about this post