SAN IGNACIO. Tal como si una mano mágica hubiera esparcido un gran puñado de purpurina, así resplandeció el corsódromo de la Ciudad de las Ruinas, que mañana celebrará su 17º Carnaval Provincial, con la presencia de más de quince comparsas en una fiesta que promete, por sobre todas las cosas, mucho ritmo.Siete comparsas coparon un espacio altamente acondicionado, conforfortable tanto para quienes desfilaban como para el público que se dio cita a un encuentro que supo reunir a más de 20 mil personas y que, el viernes por la noche, continuó con un baile popular frente al palco, al mejor estilo de aquellas fiestas carnestolendas que hoy por hoy cuentan las abuelas, cuando el barrio se reunía y celebraba hasta el amanecer.Los pequeños de “Samba Kid’s”, con toda la magia de “Río 2” se lanzaron a la “pista” y le imprimieron el primer calor a la avenida, para darle paso luego a los mayores. Así fue que, desde Santo Pipó, con un porta estandarte que se robó el corazón de las mujeres presentes, llegó “Yasí Berá” junto a “María Antonieta” custodiada por una batucada de soldados.A ellos siguieron los “Payaturros”, personajes que reflejaron la más sana diversión, esa que comparten niños y grandes, arrojando a su paso caramelos, globos y chupetines para los más “bajitos”. Y cuando su marcha se acercaba al punto de llegada, “Explosión Samba Show” (Loreto) iniciaba su recorrido “En busca de la tierra sin mal”.Continuaron “Sapucay”, que hizo honor a sus diez años de experiencia en la fiesta carnestolenda y todos los coloridos trajes y danzas de “España”; “Ivoty” y la “Fantasía Sioux” y cerraron el encuentro los comparseros de “Arasy” y todo el “Origen del Universo”.En tanto, anoche, al cierre de esta edición, San Ignacio esperaba a miles de visitantes para disfrutar de la última noche de Carnavales Departamentales, mientras desde la organización ultimaban detalles para la gran fiesta provincial, mañana. El Hogar de Día brilló en Itaembé MiníPOSADAS. El Hogar de Día brilló por primera vez en los carnavales con “Flora y Fauna”, en Itaembé Miní, el viernes por la noche, después de que con esfuerzo y dedicación las docentes y tutores organizaron la batucada y el cuerpo de baile.Niñas y señoritas representaron el agua, la selva y el sol e hicieron sentir toda su energía a través de los tambores, redoblantes, dejando en el aire un gran mensaje, el de cuidar y respetar el medio ambiente. Mientras tanto, Puerto Iguazú los pequeños del Hogar también se hicieron presentes con la comparsa Medio Oriente y el tema “Fantasía”, por segundo fin de semana, en la avenida costanera Eduardo Arrabal.
Discussion about this post