EL SOBERBIO. Ricardo Dos Santos Belardindo. Ese es el nombre que le habría costado la vida al policía ejecutado en el asalto al Banco Macro de esta ciudad hace poco más de un mes. Desde Brasil llegó la confirmación de que el suboficial mayor Roberto Omar Ballesteros (35) fue asesinado porque lo reconoció entre los delincuentes que perpetraron el violento robo.PRIMERA EDICIÓN llegó a ese dato gracias a la confirmación de fuentes de la investigación, que a su vez recibieron la noticia desde sus pares de Rio Grande Do Sul. Un informante del otro lado del río Uruguay terminó de confirmar aquella teoría que surgió horas después del asalto: en medio de la tensión, el policía misionero se dio cuenta de que uno de los ladrones era conocido suyo.Se trata de Ricardo Dos Santos Belardindo, un peligroso delincuente buscado en Brasil desde 2013 y con frondosos antecedentes por delitos varios. Su presencia en la costa desde hace varios meses está acreditada por “dateros” de las fuerzas de uno y otro país.Ballesteros, nacido y criado en el barrio Los Paraísos de Posadas pero radicado en El Soberbio hace un par de años, “era de viajar mucho a Brasil porque le gustaba, para comprar cosas y así. Nunca anduvo en nada raro, simplemente disfrutaba de cruzar al país vecino, como muchos acá en la frontera”, explicó una fuente local. Habría sido en una de esas tantas visitas que conoció a Dos Santos Belardindo. Quizás de rostro, quizás de nombre. Lo cierto es que desde Brasil aseguran que Ballesteros se percató de que era parte de la banda. Y no se lo perdonaron.Al respecto, por el momento aún no está esclarecido quién ultimó al policía misionero de un disparo en la espalda a corta distancia. Algunos hablan de Régis Da Silva Lópes. Otros de Alex Lima Schimitz. Los dos están detenidos en Brasil junto a Evandro Scholer y Arlindo Da Luz. La tercera hipótesis apunta al propio Dos Santos Belardindo, cuyo paradero es hasta ahora un misterio.Tampoco se sabe nada del botín sustraído, cercano a los dos millones de pesos. Menos de Osni Valdemir De Mello (53) y Ademar Fracalossi (48), otros dos presuntos prófugos del robo al banco y que poseen “circular roja” de Interpol.El hecho tuvo lugar minutos después de las 8 en la sucursal del Banco Macro de El Soberbio, sobre la avenida San Martín 562, el lunes 2 de febrero de este año.A esa hora, al menos siete delincuentes que portaban armas de guerra y uniformes militares quebraron la tranquilidad del pueblo y tomaron por asalto la sucursal bancaria.Al grito de “ninguém se mexe o morre” (“ninguno se mueve o muere”), los ladrones tomaron de rehenes a una treintena de clientes, se hicieron con cerca de dos millones de pesos y escaparon con el gerente y un colono, a quienes liberaron más tarde. Antes de huir, ejecutaron a Ballesteros.Tras una balacera con efectivos policiales en la costa del Uruguay, tres de los presuntos autores y un colaborador fueron apresados en Tiradentes do Sul (Brasil), frente a las costas de El Soberbio, cuando escapaban a bordo de un Honda Civic negro.Otros tres asaltantes, entre los que se encontrarían De Mello y Fracalossi, fueron vistos a bordo de un Chevrolet Captiva cerca de Campos Novos. Nunca más volvió a saberse de ellos.
Discussion about this post