OBERÁ. Consejeros que responden a la anterior gestión de la Cooperativa Eléctrica Limitada de esta ciudad (Celo) decidieron acudir al Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración para solicitar la nulidad de la convocatoria a Asamblea Extraordinaria de la entidad, prevista para el 8 de abril.Con la firma de los consejeros Ricardo Chapero, Gustavo Mattos, Daniel Novak y Horacio Reversat, se presentó una nota con fecha del 27 de marzo al Ministerio de Acción Cooperativa de la Provincia. En la misma plantean que la convocatoria no es legal, ya que no respeta el acuerdo al que arribaron los actuales consejeros.“La vemos como irregular, ya que llegamos a un acuerdo que no se respeta, por eso nos parece que es comprometer a la institución, porque va a presentar un precedente que terminará perjudicándola”, explicó Gustavo Mattos a la emisora local La Radio. El acuerdo de la primera reunión del Consejo de Administración fue fijar una Comisión Provisoria aguardando la resolución del Ministerio sobre la situación de Carlos Míguez, consejero que fue destituido en Asamblea Ordinaria, pero esa decisión fue desestimada por la cartera, causando una nueva presentación que aún no tuvo respuesta. “Todavía está pendiente la resolución de acción cooperativa”, agregó Mattos en relación a la situación de Míguez. “El estatuto de la Cooperativa señala que se renueva un tercio del Consejo, así que deberían esperar a la próxima asamblea para tener la mayoría que desean, no expulsar a Míguez, ya que su situación está en manos del Ministerio”.La Asamblea Extraordinaria convocada por el síndico, Héctor Chemes, tiene la finalidad de ratificar la expulsión de Carlos Míguez.El consejero reconoció que el síndico puede solicitar la asamblea extraordinaria, “lo que no estamos de acuerdo es en el modo, teníamos un acuerdo, no queremos poner palos en la rueda, colaboramos, compartimos la gestión, acompañamos por eso nos parece que no corresponde. Reconozco que están abocados de lleno a la tarea de la Celo, trabajando bien, no obstaculizamos en nada, la mayoría de las decisiones fueron por consenso, por eso planteamos nuestra postura”, aclaró Mattos.Por su parte, el presidente de la Celo, Romeo Schwemberg, se mostró “plenamente convencido de que no hay posibilidades de complicaciones, porque todo se hizo como corresponde. Tienen todo el derecho que consideren oportuno, nosotros estaremos a la expectativa del Ministerio de Acción Cooperativa. El cumplimiento del acuerdo depende de la óptica de la interpretación, el acuerdo es ley para las partes, es verdad que a los fines de superar un momento trabado y atendiendo a que la revocatoria de Míguez estaba en crisis, fijamos una Comisión Provisoria, pero no pensamos que se extendiera tanto, el renunciamiento a las atribuciones no fue parte del acuerdo, es atribución y deber del síndico convocar a esta asamblea”.Schwemberg reconoció la cooperación de los consejeros del oficialismo, pero entiende que justamente a los fines de que la cooperativa logre superar esta situación inconclusa de Míguez, se debe realizar la Asamblea Extraordinaria.
Discussion about this post