POSADAS. Después de casi seis meses de campamento enfrente del Concejo Deliberante de esta ciudad, la empleada Mima Sequeira llegó a un acuerdo provisorio con las autoridades del cuerpo y levantó la protesta de la esquina de las calles Rivadavia y Bolívar.La presidenta del Concejo Deliberante se comprometió a dar cumplimiento a la resolución que tomó el Ministerio de Trabajo, que determinó que se le deberá reintegrar una categoría y pagar una indemnización de 120 mil pesos por ocho años en que Sequeira estuvo en una categoría inferior a la que le correspondía.La intermediación del Ministerio de Trabajo de la Provincia fue fundamental para llegar a un acuerdo, según explicó Carina Castillo, la abogada de la empleada deliberativa.El 27 de abril deberán volver a reunirse las partes y en ese encuentro se deberá determinar de qué manera y cuándo el Concejo Deliberante debe depositar el dinero a la trabajadora. Hasta ese momento el acuerdo es provisorio, pero si la presidenta del cuerpo, Magdalena “Maggie” Solari no cumple, Mima Sequeira aseguró que regresará a su protesta en la puerta del edificio deliberativo.La resolución también beneficiaría a un grupo de otros 26 trabajadores que están en la misma situación. “Para ellos ya estamos trabajando en calcular la liquidación que le corresponde a cada uno y vamos a llevar esa documentación al próximo encuentro el 27 de abril”, sostuvo la abogada Castillo.La situación se originó en 2006 cuando el saliente presidente del Concejo Deliberante recategorizó a 27 trabajadores. El 10 de diciembre de ese año, la presidencia del cuerpo cambió de manos y el nuevo presidente, el radical Jorge “Piru” Gómez, anuló el decreto y retrocedió las recategorizaciones.En ese momento comenzó el reclamo judicial de Mima Sequeira, que fue ganado en la Justicia y terminó este mes en el Ministerio de Trabajo. La mujer exige el retorno a su categoría argumentando con las leyes laborales que determinan que ningún trabajador puede descender de categoría y reclama que el Concejo le pague la diferencia salarial entre su sueldo y la categoría superior, acumulada por más de ocho años (2007-2014).El Ministerio de Trabajo intervino recién este año en el conflicto, le reclamó toda la documentación al Concejo Deliberante y luego dictaminó que la mujer tenía razón en su reclamo.“Se llegó a la conclusión de que el reclamo era justo y mi clienta tiene que cobrar la liquidación de 120 mil pesos en un solo pago. El 27 de este mes los abogados del Concejo nos tienen que acercar la propuesta de cómo nos van a pagar”, sostuvo Castillo.“La intención de ellos era pagar con el presupuesto de 2016 y en cuotas, empezando a cobrar desde enero del año próximo, pero el Ministerio resolvió que el pago tiene que ser dentro de este año. Con esas condiciones llegamos a un acuerdo provisorio, pero si no cumplen el 27, la señora Sequeira retomará su reclamo”, agregó.También contó la abogada que su clienta “está conforme, está contenta, pero atenta a ver que se cumpla de acuerdo a la resolución de la autoridad laboral. Fueron muchos meses y muchos días que tuvo que acampar en la calle para que la presidenta del Concejo, que actuó con mucha soberbia todo el tiempo, termine acatando la resolución del Ministerio”.El presupuesto del Concejo Deliberante ya fue aprobado el año pasado y establece cómo se deberán gastar los fondos durante todo 2015. Sin embargo, Maggie Solari cuenta con “superpoderes” como para modificar las partidas y acomodar los pagos para cumplir con sus empleados. De lo contrario, se estima que la titular del cuerpo podría pedir una ampliación presupuestaria al Ejecutivo municipal.No está terminada la liquidación con todos los trabajadores beneficiados, pero se estima que el monto total superaría los 2,5 millones de pesos que deberá abonar el deliberativo posadeño.
Discussion about this post