POSADAS. “¿Dónde está Mario Golemba?”. La pregunta se replica en murales, afiches y pancartas que pueblan la provincia entera e incluso otras latitudes. Es la misma que se hacen sus familiares en Picada Indumar. Y el mismo interrogante que desde la semana pasada intentaran develar los detectives de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic).Después de siete años sin respuestas por parte de la Justicia ordinaria, la causa recaló ahora en el órgano especializado con el que cuenta el Poder Judicial local, en un intento por reactivar una investigación que desde hace varios años prácticamente no registra movimientos, tal como las fuentes le confirmaron a PRIMERA EDICIÓN en varias oportunidades.Desde el viernes 27 de marzo de 2008, cuando Mario Fabián Golemba (27) desapareció misteriosamente para no volver a ser visto, poco y nada sucedió en el expediente que maneja la polémica magistrada Alba Kunzmann de Gauchat, titular del Juzgado de Instrucción 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Oberá.Pese a que año tras año la causa ganó notoriedad pública, incluso a nivel nacional, la jueza a cargo jamás brindó explicaciones ante la sociedad sobre qué había o hay en el expediente y qué pistas se siguieron en la investigación, si es que realmente así fue.De lo que trascendió, al menos la familia siempre tuvo la mirada puesta en la Policía provincial, en razón de la declaración de dos detenidos que estaban alojados en la comisaría de Dos de Mayo y que aseguran haber visto a Mario esposado en esa dependencia.Al respecto, una teoría dice que policías de Oberá lo detuvieron en esa ciudad -a la que había viajado para una consulta con una nutricionista- al confundirlo con el integrante de un grupo de “boqueteros” que asolaba la zona centro en aquellos años.Se tomaron algunas medidas y hasta se hicieron excavaciones en el antiguo destacamento de Dos de Mayo, pero no hubo resultados. Aquel procedimiento, de mediados de 2010 fue de los últimos movimientos de importancia que tuvo el expediente.Misterio. Incertidumbre. Secretos que nadie se anima a contar. La causa permanece en el ocaso, pero familiares y amigos no olvidaron. Y no olvidan. Hace poco más de dos semanas, allegados de Mario se reunieron en Posadas para recordarlo. Los padres aprovecharon entonces para entregar una carta al Ejecutivo provincial en la que exigieron memoria y que la causa sea reactivada.Desde el Gobierno, quizás en un último “manotazo de ahogado”, recurrieron a la Saic, una secretaría especializada que trabajó y trabaja en los casos penales más importantes de la provincia. La tarea no se avizora sencilla, pero la expectativa está. No sólo en Picada Indumar quieren una respuesta: toda Misiones se pregunta dónde está Mario Fabián Golemba.
Discussion about this post