POSADAS. La jueza federal de Oberá, Verónica Skanata, pidió al Consejo de la Magistratura el traslado al Juzgado Federal de Posadas (con competencia electoral), cargo que está subrogando porque Claudio Ramón Chávez, que era el titular, estaba de licencia desde fines de 2013 y se jubiló el año pasado.Desde que asumió el Juzgado de Oberá en febrero de 2013, se sabe que Skanata tiene la intención de ser trasladada como titular del Juzgado Federal de Posadas. El argumento que planteó al Consejo de la Magistratura es que se debe trasladar todos los días desde Posadas y que ya viene ocupando el cargo en el mencionado Juzgado, en reemplazo de Chávez.Este expediente está en consideración del Consejo de la Magistratura y será tratado en el próximo plenario del 4 de junio, si ningún diputado u otro integrante pide que se postergue el tratamiento.Desde el Consejo de la Magistratura explicaron a PRIMERA EDICIÓN que ya existen antecedentes de pedidos similares que se otorgaron en otras provincias porque “es un Juzgado de igual rango”.Este pedido está incluido como punto nueve en el plan de labor de la sesión que se realizará hoy en la comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación. Existen firmes posibilidades de que la jueza Skanata obtenga el traslado y termine finalmente como titular del Juzgado Federal de Posadas, que tiene a cargo la competencia electoral. Al considerarse este un año electoral, la organización de los comicios estará a cargo de la Junta Electoral Nacional, que en las elecciones anteriores había sido presidida por la madre de Verónica Skanata, Mirta Tyden de Skanata, que es integrante en la Cámara de Apelaciones de Posadas.Al ser Verónica Skanata en estas elecciones integrante de la Junta Electoral Nacional por su condición de jueza electoral subrogante, su madre deberá dar un paso al costado y será reemplazada posiblemente por Mario Osvaldo Boldu, que es el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones.Skanata estuvo dos veces en la mira de la oposición política en los últimos meses cuando dictaminó la caducidad del Partido Renovador, justo un tiempo después de que el partido de los Higa se fue del Frente Renovador de la Concordia y amenazaba al oficialismo con no permitirle el uso del nombre.Antes de eso, emitió un fallo favorable a la renovación que había solicitado el cambio de nombre del Partido de la Concordia Social al nombre de “Frente Renovador de la Concordia”, pedido que luego fue objetado por la Cámara Nacional Electoral.
Discussion about this post