POSADAS. Por un salario acorde con la canasta familiar, hoy en 14 mil pesos; por la no modificación y en contra de las reiteradas violaciones al Estatuto Docente; por la cancelación de la deuda que mantiene el Instituto de Previsión Social (IPS) con los jubilados docentes y en contra del clientelismo, los delegados gremiales en asamblea del Frente Gremial Docente decidieron convocar a un nuevo paro con movilización para el próximo jueves 28 de mayo. “No queremos perder tiempo”, aseguró Estela Genesini, secretaria adjunta de Udnam (Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones) a PRIMERA EDICIÓN. Entonces, ni bien finalizó la marcha convocada para el jueves pasado, los delegados se reunieron y decidieron en asamblea cuáles eran los pasos a seguir en la lucha por la no modificación del Estatuto, la ley que regula el trabajo docente. Pasa que ya tomó estado parlamentario el proyecto de modificación del Estatuto, presentado con una gran cantidad de aportes de UDPM (Unión de Docentes de la Provincia de Misiones) y “estamos muy preocupados después de que tuvimos la oportunidad de leerlo”, indicó Genesini.La convocatoria incluye una jornada de asamblea para el próximo miércoles 27, con asistencia a los lugares de trabajo, “para tomar conocimiento del peligroso anteproyecto de ley de modificación del Estatuto Docente”, remarcaron. Luego, el jueves 28 se convocó a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo con concentración en la plaza 9 de Julio a las 17.30 para marchar con antorchas hacia la Legislatura. “La intención es expresar un contundente rechazo a esta manera de hacer las cosas. Para no dejar en manos de cualquiera la ley que regula las relaciones laborales, salariales y condiciones de jubilación para el sector docente”, finalizaron. Amet: “Estamos preocupados”Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica indicaron que, en el proyecto de modificación del Estatuto “no vemos plasmado nada del trabajo realizado en el 2014”. El gremio había tenido una reunión con Lucia Gryceniuk, presidenta de la Comisión de Educación y “ella se había comprometido que, en lo técnico, se iban a ver reflejados los proyectos realizados por el diputado Aníbal Vogel y Rojas Fonseca. Queremos que se los incorpore tal cual, mejorándolos, pero nunca sacándole cosas”.
Discussion about this post