PANAMBÍ. Una cita con la memoria y un grito de justicia será el que protagonizará hoy todo un pueblo, cuando desde las 10 Panambí marche para pedir el esclarecimiento definitivo del cuádruple homicidio de Oscar Knack (43), Graciela Mojfiuk (42) y dos de los hijos de la pareja, Cristian (25) y Bianca (12), asesinados brutalmente hace exactamente un año en medio de un robo, en uno de los peores crímenes de la historia policial provincial.La movilización se iniciará una vez que culmine el acto en la escuela del denominado “Kilómetro 8” de Panambí, en la zona urbana. Desde allí, el pueblo caminará cerca de mil metros hasta la casa donde todo ocurrió, sobre la ruta provincial 5, donde actualmente vive junto a su esposa Carlos “Nano” Knack (25), único sobreviviente de la familia.“La idea es que esto no se ‘aquiete’, mover un poco la causa para que las autoridades no se olviden de lo que pasó”, le dijo “Nano” a PRIMERA EDICIÓN en una entrevista publicada el pasado 10 de mayo, en la que explicó que la marcha será pacífica y con el objetivo principal de que se haga justicia por su familia.Por el hecho actualmente están detenidos el exprefecturiano Pablo Julio Paz (52), el chapista Marcial Alegre (46) y Juan Ramón Godoy (45), todos de San Javier, imputados formalmente por el delito de “cuádruple homicidio agravado”, por el que podrían recibir una pena de prisión perpetua en caso de ser encontrados culpables.Al respecto, este diario pudo saber que el expediente Knack regresó en las últimas horas al Juzgado de Instrucción 2 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Oberá y a cargo del magistrado Horacio Alarcón, quien por estas horas aguarda los incidentes provenientes de la Cámara de Apelaciones de la provincia, que días atrás rechazó el pedido de nulidad de la defensa de Alegre y confirmó la prisión preventiva a los acusados. Una vez que se reciban esos documentos es que Alarcón podrá ordenar nuevas medidas en la investigación. No obstante, al margen de eso, la situación de los tres imputados es complicada en base a los elementos que obran en el expediente. Todo indica que el trío, culpable o no, deberá responder por el episodio en un juicio oral y público. Mientras tanto, continúa el misterio en torno a los otros dos integrantes de la banda que asaltó y mató a los Knack, en virtud de las declaraciones que brindó Cristian en el hospital antes de fallecer. Ése es el desafío que la Justicia tiene por delante y, también, uno de los pedidos por los que Panambí saldrá a la calle hoy.En los habitantes de la zona quedaron grabadas a fuego las imágenes de aquellos días que significaron el golpe más duro para el pueblo en sus 87 años de vida.El drama se desató alrededor de las 19.30 del domingo 25 de mayo de 2014 en la casa del kilómetro 7 de la ruta provincial 5, donde Cristian acababa de llegar con 300 mil pesos producto de la venta de machimbre. La familia se dedicaba a la madera, ocupación que heredó “Nano”.“Cristian contó que eran cinco los que entraron en la casa. Los sorprendieron mirando tele y a él comiendo torta, porque el día anterior había sido mi cumpleaños. Lo primero que hicieron fue separar a mi papá de Cristian, separar a los hombres, y lo llevaron a una habitación, donde lo ataron y torturaron. No había razón para quemarlos, mi papá les dio el dinero”, le contó “Nano” a PRIMERA EDICIÓN hace algunos días.Los ladrones prendieron fuego a los cuatro integrantes de la familia y escaparon con 300 mil pesos. “Nano”, que había llevado a su novia a la casa, regresó y se topó con la dantesca escena: “Fue un momento muy doloroso, cuando llegué mi familia estaba toda quemada”.Una llamada anónima a la comisaría de Panambí llevó a los investigadores hacia San Javier, donde se procedió a la detención de Paz y Godoy. Más tarde cayó Alegre, en Posadas, donde aparentemente intentaba refugiarse. Los tres permanecen detenidos y acusados por la Justicia. “Es muy difícil perdonar lo que ellos hicieron. Nada devuelve esas vidas”, se lamentó “Nano”. La situación delos imputadosLa causa que se instruye en el Juzgado de Instrucción 2 de Oberá, a cargo del juez Horacio Alarcón, tiene a tres imputados detenidos por “cuádruple homicidio agravado”.Se trata del exprefecturiano Paz, de Godoy y del chapista Alegre. El auto de prisión preventiva de los tres fue ratificado a fines de abril por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores, que además denegó el pedido de excarcelación y rechazó el planteo de nulidad presentado por la defensa de Alegre.Una huella dactilar hallada en la escena del crimen y coincidente con la de Paz, huellas de calzado y otros tantos elementos que obran en la causa son en los que se apoya la Justicia para acusar a los tres sospechosos del aberrante cuádruple crimen que conmocionó a Misiones. “Pedimos por los que faltan y los entregadores”En la entrevista exclusiva a “Nano” Knack, que este diario publicó el pasado domingo 10 de mayo, el joven explicó además que uno de los pedidos es que se continúe con la búsqueda de los otros dos integrantes de la banda, cuyas identidades son aún un misterio. Y también por los “entregadores” de la familia.“Lo que nosotros pedimos ahora es por los otros dos que faltan y por los entregadores, porque acá hubo alguien, no sé quién pudo haber sido, que entregó a mi familia”, dijo.Sobre los tres detenidos que tiene el caso, “Nano” aseguró que sigue la investigación y que, por las pruebas, “son cien por ciento ellos; la pericia que salió de acá, de casa, es de ellos. Lo mínimo que pido es perpetua”.
Discussion about this post