Ahora las vasijas, platos y guardas son de tierra colorada pura gracias a la técnica que logró incorporar la artesana Marta Eizmendi, quien reconoció que "hace mucho tiempo que la idea me daba vueltas en la cabeza hasta que logré mi cometido", aunque claro que no quiso dar a conocer su secreto. PRIMERA EDICIÓN estuvo con la creadora en la Expo Feria Regional de Artesanías a la que asistimos invitados especialmente por la Subsecretaría de Cultura de la provincia. Marta es artesana desde siempre, y nos contó que sus productos son hechos de tierra compactada con una resistencia de una cerámica y a los que les suma detalles de tacuara fileteada e hilos de planta rastrera, "así te podés llevar un producto misionero auténtico porque he visto muchas artesanías, pero ninguna que sea totalmente de nuestra tierra. En Iguazú hay muchos productos, algunos muy lindos, pero no son de acá, incluso muchos son hechos por artesanos en Salta, con las Cataratas y tucanes. Eso me hacía pensar en que tenía que hacer algo propio y hace cuatro meses que lo logré. Además son utilitarios porque se pueden usar para picadas, para colocar frutas o simplemente de adorno. Se puede pasar un trapo porque los productos están impermeabilizados y repelen el agua". Así nos mostró cuencos, platos y hasta fabrica pequeños cuadrados con detalles imitando a los tejidos guaraníticos, que se pueden utilizar como guardas, como las que vemos en el espejo. Secreto bien guardadoPor ahora, la manera de fabricar los cuencos de tierra colorada está bien guardada, pues Marta quiere primero patentar su fórmula, pues "nadie pudo lograr que la tierra no se resquebraje y yo estuve mucho tiempo probando, consultando con profesionales hasta que lo logré".Cuando alguien adquiere uno de sus productos se lleva un detalle hecho a mano, con elementos locales y en una bolsa de arpillera con su marca.Contactos y pedidosMarta es de Posadas y para contactarse con ella pueden también llamar al 376-154733980. De esa manera podrán realizar pedidos, incluso de guardas, platos, fuentes, cuencos…
Discussion about this post