Las declaraciones del economista macrista Carlos Melconian sobre una supuesta imposibilidad de subir salarios y jubilaciones, generaron un duro rechazo del candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, pero el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, aclaró que "jamás se refirió" en la forma que le adjudicaron. La polémica nació en el marco de un debate entre Melconian y Marangoni en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y que tuvo una rápida repercusión periodística a raíz de los dichos del economista cercano a Mauricio Macri. Allí, Melconian trazó un crítico panorama económico del país, al advertir que el Gobierno "se fumó las reservas, los fondos de pensión, las vacas y el trigo" e hizo referencia a salarios y jubilaciones. "Y ahora no se pueden más subir los sueldos por no se cuanto y las jubilaciones arriba de esto, y ahora no se puede más el desendeudamiento, y ahora no se puede más la inflación, y lo que no pueden decir es que se han fumado todo lo fumable", sostuvo Melconian, al enumerar los problemas económicos del país. Por la tarde de este martes y en una cumbre de la CGT oficialista, Scioli señaló: "Voy a leer una declaración de las 17.30 de un economista cabecera del candidato de la Alianza, de Macri: ‘Ya no se pueden subir más los sueldos y las jubilaciones’". En la cumbre de la CGT, Scioli afirmó: "Después dicen que queremos instalar la campaña del miedo o la campaña sucia. Yo les pregunto, ¿hay mejor prueba de su espíritu? Si ahora que están en campaña dicen esto, imaginemos después gobernando lo que pueden llegar a hacer". Así lo afirmó ante dirigentes gremiales como Antonio Caló (UOM), Omar Plaini (Canillitas), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). Scioli dijo que "la gran pregunta es qué tipo de cambio queremos los argentinos. Siento que hoy hay dos caminos: uno que va al desarrollo y otro que vuelve a esas viejas recetas del pasado a partir de las pocas definiciones que hemos escuchado sobre dejar librado todo al mercado, lo que significa eso el riesgo de todo el aparato productivo". Sostuvo que Cambiemos impulsa "dejar que el tipo de cambio se dispare y que la variable de ajuste vuelvan a ser los trabajadores y los jubilados" y decir que "la expectativa de aumento del salario no puede ir más allá de la inflación, cuando lo saben cada uno de ustedes por sus luchas a lo largo de estos doce años cómo los trabajadores son parte fundamental de este proyecto político y la participación en la distribución del ingreso y el Producto Bruto".Fuente: Agencia de Noticias NA
Discussion about this post